Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Supply Chain y Logística: la Inteligencia Artificial impulsa un nuevo rol laboral
    • “Gestionar y analizar datos con eficiencia permite tomar mejores decisiones, optimizar costos y operaciones, e incluso predecir posibles impactos”
    • Actualizaciones tecnológicas en Logística y Supply Chain Management, Resumen e Impacto
    • Impacto de las nuevas tecnologías emergentes en logística y supply chain
    • Digital Twins: cómo impactan el futuro del trabajo en Logística
    • La Formación Profesional Continua: el desafío de la hora actual
    • Tres Aspectos Clave para mejorar el Servicio al Cliente del e-Commerce
    • Demand Planning (dinámica o imprevisible): Hoja de Ruta 2023
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Almacenes e Inventarios
        • Project Management
        • Data Analytics + IA
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Tecnología»Actualizaciones tecnológicas en Logística y Supply Chain Management, Resumen e Impacto

    Actualizaciones tecnológicas en Logística y Supply Chain Management, Resumen e Impacto

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 03/03/2023 Tecnología

    Comenzar a analizar las actualizaciones tecnológicas en Logística y Supply Chain Management es el desafío que hemos comenzamos a transitar y desarrollar en el IEEC desde la noche del 1 de marzo de 2023, y que se formalizó en una presentación de 40 minutos en la que hubo más de 160 inscriptos.

    Los tiempos de incertidumbre económica son seguidos de otros de creatividad e innovación. Existe la tendencia a considerar a cada crisis que atravesamos como si no tuviera antecedentes. Pero los tiempos entre caos y recuperación se van haciendo más breves cada vez gracias a la tecnología.

    Los tiempos de crisis son momentos de innovación. Podemos pilotearlos. Tenemos los recursos. El liderazgo también. Fortalecer las supply chains y su logística.

    Los participantes recogieron el guante que significan la irrupción de las nuevas tecnologías, la necesidad de actualización en las innovaciones y determinar su impacto y en cómo asimilarlas en las operaciones de las cadenas de valor y en los procesos de las supply chains para mejorarlas y ganar en creciente competitividad.

    Figura 1. La evolución tecnológica no se detendrá y se largó en cuanto el hombre comenzó a recorrer la Tierra

    Los desafíos para el líder

    El liderazgo que estas innovaciones imponen es triple: la tecnología y los procesos; el cuidado del medio ambiente y la inclusión social. La gran divisoria no es ya entre países ricos y países pobres. Esta es la consecuencia. El factor de división está en el capital humano,

    Por eso entendemos que desde esta perspectiva, el liderazgo tiene una triple vertiente: en lo personal, en el impacto sobre la competitividad de la empresa y finalmente en el desarrollo y consolidación de los mercados con productos y servicios definidos como “todo como servicio”.

    Figura 2. No puede consolidarse el desarrollo si no se combinan estos tres aspectos

    Los componentes del desafío

    El primero. La tecnología y los procesos son elementos de los que venimos publicando con frecuencia en nuestra web. Siempre hemos definido que la tecnología pone en funcionamiento a la logística, y también facilita la necesidad de lograr procesos integrados para lograr integrar una visión común y aunar y sincronizar esfuerzos duraderos con socios en una misma cadena de valor.

    En este proyecto el objetivo es realizar un estudio a fondo de las tecnologías existentes: de las más avanzadas hasta las que ya están maduras, para estar abiertos a aprender siempre cosas nuevas tanto en teoría como en casos de implementación. Vamos a estudiar y aprender de casos que sirvan para disparar nuevas ideas y nuevas formas de pensar. No buscamos la incorporación de nuevas tecnologías por el simple hecho de que sean nuevas. Buscamos fortalecer la imaginación y el conocimiento como bases realistas que tengan en cuenta el entorno y los recursos económicos en el contexto donde realmente nos movemos.

    El medio ambiente es importantísimo. Los recursos naturales de nuestra casa común no están para ser arrasados sino para lograr usarlos a conciencia estudiando alternativas y monitoreando la mejor manera de aprovecharlos y preservarlos.

    Finalmente, la inclusión social que resulta ser el desafío más grande y el mejor campo de práctica para el liderazgo efectivo. Abarca varios aspectos a resolver. El primero es asumir el liderazgo por el propio desarrollo personal y por la actualización constante y mantener la vigencia profesional. En segundo lugar, el liderazgo se hace cargo de la importancia de aprovechar las nuevas tecnologías para formar, también de manera constante, al capital humano de la empresa. El desafío plantea que no alcanza con que un núcleo se capacite, sino que el conocimiento cuántas más personas lo tengan rinde más. Lo realmente poderoso es que todas las personas estén capacitadas y en proceso de actualización constante siendo rápidas en la capitalización, uso y aprovechamiento de manera libre e imaginativa del conocimiento adquirido.

    Este es el desafío de Liderazgo que se debate en esta parte de la realidad que nos toca vivir. Este es el desafío que emprende el IEEC, como escuela de negocios, supply chain management y logística.

    Una visión flexible y no única. Alternativas de soluciones.

    No hay una única manera de hacer logística ni una única manera de encontrar la mejor solución posible a los problemas a resolver. Lo importante es que, como Institución, hemos llegado luego de 30 años, a un diseño flexible de soluciones, porque también son múltiples los desafíos y problemas que se presentan. Lo importante es adquirir un estándar internacional probado (APICS, ISM, PMI) y elegir la combinación de soluciones que cada uno desee. No hay dos personas iguales.

    Figure 4. La flexibilidad de diseño del DCL, Diploma en supply chain management y logística del IEEC

    Nuestra hoja de ruta

    La agenda es ambiciosa. Por decisión y porque los temas así lo imponen. Es el momento de estudiar profundamente las alternativas, comprender sus impactos y despertar de manera eficaz la inquietud por aprovechar todo el capital humano. El trabajo está cambiando profundamente porque la tecnología se mete en todo. Por eso entendemos que aportar a una solución a estos desafíos es parte de la misión que se ha planteado el IEEC desde su comienzo: ayudar a través del trabajo a promover la dignidad humana.

    Figura 4. Una parte de la agenda de Liderazgo y Tecnología del IEEC

    El modo como trabajaremos

    Un encuentro mensual a partir de marzo. El de lanzamiento se realizó el 1 de marzo. Le seguirán uno cada mes a lo largo de los próximos meses. El IEEC dará certificado de participación a los que asistan. La participación será activa.

    ¿Cómo participar?

    La participación es gratuita y para conocer cómo hacerlo, enviar un email a webinarsieec@ieec.edu.ar

     

    Nuestro aporte a la flexibilidad en la formación profesional.

     

     

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleImpacto de las nuevas tecnologías emergentes en logística y supply chain
    Next Article “Gestionar y analizar datos con eficiencia permite tomar mejores decisiones, optimizar costos y operaciones, e incluso predecir posibles impactos”
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    Supply Chain y Logística: la Inteligencia Artificial impulsa un nuevo rol laboral

    Impacto de las nuevas tecnologías emergentes en logística y supply chain

    6 innovaciones que revolucionan la supply chain y la logística

    Comments are closed.

    CONSULTAS

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Artículo Destacado

    Supply Chain y Logística: la Inteligencia Artificial impulsa un nuevo rol laboral

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Créditos Formación Profesional

    Programa de Crédito:
    Ingresá aquí para informarte como funciona y como solicitarlo

    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Clases y Atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.