Comenzar a analizar las actualizaciones tecnológicas en Logística y Supply Chain Management es el desafío que hemos comenzamos a transitar y desarrollar en el IEEC desde la noche del 1 de marzo de 2023, y que se formalizó en una presentación de 40 minutos en la que hubo más de 160 inscriptos.
Autor: Ignacio Sanchez Chiappe
Como nunca las supply chains han cobrado importancia en todos los aspectos de la vida cotidiana: desde conectar personas en cualquier lado hasta mejorarnos la calidad de vida en múltiples aspectos. Como consecuencia, la logística, que motoriza a las cadenas de abastecimiento, se ha transformado en un activo. Un activo intangible pero fundamental para movilizar las capacidades de una empresa u organización.
Digital Twins, Transformación Digital, Inteligencia Artificial (AI), Data Analytics. Son algunas de las innovaciones tecnológicas que cambian la dinámica del trabajo de la logística, la conformación de las cadenas de abastecimiento y la formación de los lazos que dan solidez a las supply chains.
En marzo de 2019 en la exposición logística (PROMAT) más grande de Estados Unidos y quizás del mundo, la del Material Handling Institute (MHI) en Chicago, se repetía una y otra vez la frase: «Los robots llegan para ayudarnos». Tres años después en marzo de 2022 y pandemia por medio, cuando parecía que el mundo se había detenido durante ese lapso, la nueva frase que más sonaba era: «los robots están para sustituirnos» !!.
Los tres años de encierro causados por la pandemia COVID-19 han modificado en forma definitiva muchos aspectos de las ventas minoristas. El e-Commerce ha despejado el camino para su despegue y el delivery de la última milla está en su apogeo, al menos por la cantidad de deliveries que hoy cruzan las calles de las ciudades.