¡Bienvenido a nuestro curso integrado de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en Supply Chain utilizando Ingeniería de Prompts!
Participarás de un viaje que desbloqueará todo el potencial de los modelos de lenguaje mayor (LLM) y Multimodal (MML), comenzando el recorrido con las bases de la inteligencia artificial y llegando a los procesos de lenguaje natural.
El curso enseñará cómo crear textos (prompts) efectivos que generen respuestas precisas y relevantes a partir de modelos de última generación como, por ejemplo, Google Bard (Gemini), ChatGPT, Copilot (MS Bing), aplicados sobre un modelo de referencia de procesos estándar de la cadena de abastecimiento.
Acceder al brochure con toda la información del curso (hacer clic)
¿Qué competencias te aportará el curso?
- Los principios de la Inteligencia Artificial, sus aplicaciones y cómo se llega al procesamiento de lenguajes naturales y sus modelos.
- Los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) y su entorno de aplicaciones.
- Los modelos generativos.
- Los principios de Ingeniería de Prompts.
- Los tipos de técnicas de prompts y las diferencias entre ellas
- A analizar e interpretar las respuestas de los modelos de lenguaje.
- Escribir prompts de calidad para los procesadores generativos como Google Bard, ChatGPT y Copilot
- A comprender las directivas de una IAGen y sus casos de uso.
- A evitar errores y malas prácticas al generar prompts y a desarrollarlos en forma efectiva.
- A usar modelos de lenguaje natural de manera rentable.
- A desarrollar técnicas para crear, ampliar, reescribir y resumir textos para escritura creativa, artículos y blogs mediante GPT.
- A usar técnicas para buscar en documentos y hacer preguntas relacionadas con su contenido
- A desarrollar prompts para usar en la vida profesional y personal,
- Las aplicaciones de la Ingeniería de Prompts en variedad de campos con ejemplos de casos de uso utilizando frameworks como el modelo de referencia de la Operación de Supply Chain (SCOR-DS).
- A identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias de contenido utilizando las indicaciones de la IAGen.
- A desarrollar procedimientos y políticas utilizando las indicaciones de la IAGen.
- A evaluar la efectividad de las indicaciones en diferentes escenarios.
- A comprender los parámetros de ajuste fino de la IAGen con los valores recomendados
- A desarrollar ejemplos usando el área de Playground de OpenAI y comprender el uso de Apps.
- A usar planillas como Google Sheet y Excel integradas con ChatGPT y a generar código de lenguajes de programación como Python.
- A entender las limitaciones de las aplicaciones de IAGen.
- Las mejores prácticas de seguridad y consejos para ahorrar costos de tiempo y dinero.
- A mantenerte actualizado con los últimos desarrollos en ingeniería de prompts.
Este curso incluye:
- 10 horas de clases con profesores y vídeos bajo demanda
- Artículos y notas
- Acceso en dispositivos móviles
- Prácticas con ejemplos reales
- Trabajos realizados por el grupo de alumnos participantes
- Utilización de una plataforma de eLearning
- Certificado de finalización
¿Para quién es este curso?
- Profesionales de negocios: participantes de una cadena de abastecimientos, líderes, ejecutiv@s y empresari@s que desean aprovechar el poder de los modelos lingüísticos para mejorar productos y servicios, optimizar las operaciones e impulsar el crecimiento empresarial.
- Analistas de datos: profesionales que trabajan con conjuntos de datos y desean utilizar modelos de lenguaje para obtener información de los datos.
- Educador@s: maestr@s, profesor@s y diseñador@s de instrucción que desean usar modelos de lenguaje para mejorar sus prácticas de enseñanza, desarrollar contenido educativo o diseñar evaluaciones.
- Profesionales de recursos humanos que se desempeñen en gerencias de recursos humanos y reclutador@s que desean usar modelos de lenguaje para mejorar sus procesos de contratación o analizar los comentarios de los empleados.
- Estudiantes: El curso está diseñado para ser accesible a una amplia gama de estudiantes y cubriendo una variedad de temas.
DOCENTE: Ing. Prof. Jorge Aballay, consultor en Procesos de Negocios, Profesor de Supply Chain Management (IEEC).