Si algo ha quedado claro a partir de la pandemia y de los últimos eventos globales, es cuán delicadas son las supply chains. Los dolores de cabeza se han multiplicado y ahora la logística basada en datos e información es parte integral y motor de la estrategia de la supply chain.
Supply Chain Management es una área que consume enorme cantidad de datos para alimentar su estrategia y apoyarse en las decisiones de negocios. La inteligencia artificial junto a las técnicas de Data Analytics son componentes esenciales en el manejo de los datos y preparan para extraer de ellos la mayor cantidad de información posible. Data analytics es la fuerza invisible que, a partir de los datos y de la información, da orientación a las estrategias de negocios.
Uno de los problemas más delicados es el de armonizar todas las fuentes de datos que llegan y se almacenan en las empresas. El primer desafío es trabajar con esos datos para que pueden formalmente clasificarse en alguna de estas dos características: datos estructurados y datos no estructurados como por ejemplo, los provenientes de redes sociales. Los datos con orígenes múltiples muy probablemente tengan que pasar primero por un filtro para detectar cuáles sirven, cuáles no y cuáles ya están presentes dentro de otros datos y así eliminar las redundancias.
Más rapidez y exactitud en el análisis de los datos es una llave para la optimización continua de los procesos y mejoramiento de la capacidad de pronosticar. Los datos, una vez registrados en los sistemas pueden rápidamente comenzar a rendir económicamente. Es necesario, posible y mucho más fácil realizar una buena cantidad de tareas y de herramientas que permiten el “curado y cuidado” de los datos y les aumentan valor y los prepara para convertirlos en información.
Con ellos se avanza en lograr mejor calidad en las operaciones logísticas. La correlación de la información con las tendencias externas tiene impacto en la eficiencia de las operaciones y en el resultado económico de la operaciones. Un área donde los beneficios son inmediatos es la planificación de los inventarios y en tomar mejores decisiones sobre costos operativos.
Hay una cantidad creciente de softwares que no requieren importantes inversiones y sí tienen facilidad de uso y de ser utilizados por una mayor cantidad de usuarios dentro de la empresa. Los softwares han roto barreras y están mucho más accesibles no sólo en costo sino también en la facilidad para justificar rápidamente su implementación. Una buena gestión de datos acompañada de trabajo en equipo para la discusión y análisis de los resultados es una llave segura de un mejor desempeño logístico y de calidad de los procesos de la supply chain.
Data Analytics en Supply Chain Management
En el IEEC hemos integrado tres herramientas que componen el todo integrado y que son igualmente importantes. Ellas son, las técnicas de análisis de datos, el software para realizarlas y storytelling (la capacidad narrativa) para hacer entendibles a cualquiera en la empresa los resultados que se van a presentar.
El curso de Data Analytics está pensado para brindar los elementos de análisis de uso más frecuentes en supply chain y logística. Las herramientas de software adoptadas son las de uso diario en las empresas. Lo que se aprende en clase se puede llevar a la empresa al día siguiente. De esa manera facilitamos una rápida comprensión de las aplicaciones y capacitamos a los participantes para que encuentren el lado agradable de la transmisión de los hallazgos derribando barreras y mitos con el objetivo que estos conocimientos sean fácilmente explicables y ayuden enseguida a la operatoria diaria. El curso es sumamente práctico. Se apoya en software que los alumnos tienen a su disposición en todas sus computadoras y en el desarrollo de los conceptos de storytelling.
El curso de Data Analytics también forma parte del Diploma en Supply Chain y Logística y es uno de los electivos.
Contenidos de Data Analytics en Supply Chain Management
Así están definidos los objetivos del curso de Data Analytics en supply chain management y logística:
Objetivos de Data Analytics
- Power BI como herramienta para presentaciones y dashboards
- Storytelling para aumentar la comprensión y la narrativa
El Curso de Data Analytics también es una de las opciones de contenidos en el Diploma en Supply Chain y Logística (DCL). Comienza el jueves 9 de mayo.