Cambiando la manera en que cambiamos
La mayoría de las empresas y su gente generan muchas y grandes ideas. Sin embargo el ingrediente que falta para el cambio efectivo es darse cuenta de los beneficios potenciales de los proyectos de mejora, de las transformaciones de la organización y de las implementaciones de tecnología. En esta charla escuchamos cómo mejorar las bajas tasas de adopción del cambio, y como aumentar los niveles de éxito con nuevos sistemas y procesos.
La presentadora, Carla Howard, directora del Centro de excelencia para la gestión del cambio de la empresa Avnet, detalló cómo se puede desplegar un enfoque sistemático al cambio. Exploró la intersección entre el liderazgo, gestión de proyectos y gestión de cambios, Y además los roles que estos elementos juegan en alcanzar mejoras sostenibles.
Para reforzar la presentación, fue entregado un libro conteniendo el desarrollo de la metodología y formas de implementarla. Si deciden buscar en internet encontraran un amplio despliegue del modelo, del cuál ajuntamos el diagrama con el despliegue del acrónimo ADKAR.
Otra de las presentaciones sumamente interesantes fue la conducida por John Dawson, CPIM, CSCP, Supply Chain leadership, ex strategic planning manager de Intel, acerca de como Intel desarrolló talento extraordinario.
En su presentación dijo que para lograr performance de clase mundial las empresas necesitan tener los mejores empleados. Los Líderes de la innovadora intel entienden esto y han implementado lo que llaman «Intel’s flagship supply chain development vehicle». En esta sesión John describió como el CSCP learning system logra colocar a sus empleados a la cabeza de la industria en sólo 17 semanas. Y explicó también los pasos que tomó la empresa para educar a más de 300 empleados con ese programa y las estrategias que se utilizaron para lograr que la gerencia alta se convenciera de hacerlo y lo financiara.
Para Intel el desarrollo de talentos implica la optimización de tres factores : respuesta al cliente, utilización de activos y gestión de inventarios.
Uno de los criterios que sigue Intel para decidir capacitación es: orientación a resultados, y buscar también resultados de parte de la persona que se capacita. También durante la presentación se desarrolló la diferencia que hay entre Entrenamiento, educación y certificación.
Intel opto por el programa CSCP porque considera que tiene todos los elementos que necesita una empresa para implementar exitosamente los conceptos de supply chain tanto desde el punto de vista de la herramientas como el desarrollo de Supply Chain punta a punta. Pueden localizar un caso de estudio presentado por APICS dando click aqui.
Se reconoce hoy que hay 10 empresas que marcan el ritmo del cambio en los paradigmas de atención al cliente y desarrollo de su personal. Estas empresas son: Amazon, McDonalds, Unilever, Intel, Inditex, H&M, Samsung, Colgate, Nike.
Los intervalos fueron aprovechados para cambiar ideas con colegas representantes de distintos países, como Irlanda, Italia, Emiratos, Dany Rodriguez de Republica Dominicana, y Fernando Gregorio un exalumno del IEEC.
Continúe en contacto con nosotros con el desarrollo de las conferencias, Tendremos un resumen de la presentación de Jack Welch. Continuaremos con entrevistas en el salón de exposiciones con algunos de los expositores y presentaciones de productos destacados.