Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • IEEC lanza innovadora plataforma de cursos online autogestionados en logística y supply chain
    • El recorrido y experiencia hacia la certificación CSCP de un ex-alumno del IEEC
    • Para la integración de la cadena de valor, el Certificado de Supervision Logística
    • Las cadenas de valor, camino de innovación en el modelo de rentabilidad
    • 6 innovaciones que revolucionan la supply chain y la logística
    • Actualización sobre la crisis de los microprocesadores: cómo impacta en las supply chains
    • Relación con proveedores: deseos versus realidad, y cómo resolver problemáticas vinculadas a la mejora continua
    • MRP y JIT: nuevas aplicaciones para la mejora de costos en entornos inflacionarios
    IEEC
    • HOME
    • EL IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Almacenes e Inventarios
        • Project Management
        • Data Analytics
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Testimonios de los alumnos
    • eLearning
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    • Extension
      • Estudiá en Buenos Aires
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    IEEC
    You are at:Home»Formación a Distancia

    Formación a Distancia

    DESCRIPCIÓN DE LA CAPACITACIÓN A DISTANCIA

    Es un método utilizado por el IEEC desde hace ya más de 20 años con tecnologías actualizadas permanentemente y en constante evolución. Somos testigos de la creciente modificación de los valores en relación de la cantidad de asistentes presenciales y el incremento de la cantidad de participantes a distancia. Es lógico pensar que las complicaciones de desplazamiento sean una de las causas; siendo la otra la madurez de la tecnología.

    Nuestra metodología permite a los participantes superar restricciones de “tiempo” y “lugar”.

    Campus Virtual

    Una herramienta insustituible para las clases con alumnos presenciales y a distancia, es el uso del “Campus Virtual”. Se utiliza por igual en clases presenciales y a distancia. Logra que “Todos nos encontramos allí”.

    En el Campus están los materiales para seguimiento de la clase y de estudio, los materiales adicionales de lectura, videos con ejemplos ilustrativos para ampliación de temas de clase, filmaciones de las clases y los exámenes.

    El método de educación a distancia funciona de alguna de las dos siguientes maneras:

    a) El participante puede participar en “vivo”, por streaming, en la clase durante su desarrollo y así elimina restricción de lugar. Participar significa: comentar en vivo, responder al profesor, hacer presentaciones de trabajos vía PowerPoint, etc.

    b) El participante puede descargar las clases filmadas para verlas en otro momento (modelo asincrónico) si tiene restricciones para verlas en vivo y así elimina restricción de tiempo.

    EXAMENES

    Los exámenes se rinden a través de cuestionarios en el Campus Virtual y preparación de trabajos personales o en equipo.

    Está asegurada la transparencia del examen: Sólo se puede ingresar una sola vez al sitio del examen y con tiempo limitado. Además, los exámenes se deben aprobar en su totalidad y lograr simultáneamente un mínimo de promedio en las calificaciones.

    METODO POR E-LEARNING

    Esta es una metodología nueva y diferente en rápido crecimiento en los últimos años a pasos acelerados. De hecho, se estima que para 2020 (al año próximo), el 50% de la población universitaria en USA no concurrirá a clase en aulas.

    Fundamentalmente se está avanzando, dentro de esta modalidad, hacia una forma “mixta”. Es decir: e-learning pero con “encuentros” frecuentes pautados con el profesor que ayudan a no perder el ritmo, a consultar y recibir ayuda y apoyo y a tener una fecha cierta de inicio y cierre del curso.

    Este método está siendo desarrollado por el IEEC, porque el desarrollo tecnológico de software y hardware dedicados a esta forma de enseñar es ya imparable. Ya encontró la masa crítica necesaria en USA, Francia y Alemania y por tanto el tema se acelera año a año y se puede ver en los Congresos específicos de e-learning a los que asistimos.

    Para las empresas tiene enormes posibilidades que enumeramos:

    • Diseñar planes de carrera para sus empleados ya no sujetos a viajes, desplazamientos, hoteles y gastos no directamente relacionados a la enseñanza en sí.

    • Desarrollo de capacitaciones específicas internas: Esta forma de enseñanza amplía, sin límites, lo que se puede desarrollar como instrucción.

    Se necesitan dos figuras para desarrollar e-Learning: el “contenidista” o experto en el tema (que lo puede aportar la misma empresa), y el “desarrollador” del formato o el “productor” del formato que lo hace atractivo y atrapante a los participantes.

    Estos cursos logran mucho mayor involucramiento del participante. Se incluyen interrupciones con preguntas que deben responderse para poder seguir adelante, o tener que retroceder para reafirmar conceptos; ver partes de videos y responder preguntas; leer partes de libros o artículos y tener que contestar cuestionarios, etc.

    Esto permite también a las empresas desarrollar materiales instructivos para constituir una biblioteca de capacitaciones internas para sus empleados sobre temas específicos: inducción laboral; actualización en temas; repaso periódicos de temas ya vistos, etc.

    También se utilizan para diseñar y desarrollar “planes de carrera” con la ventaja de mínimos desplazamientos. Por ejemplo: supongamos que una empresa necesita periódicamente recordar a sus empleados temas sobre normas de seguridad, o aspectos obligatorios sobre normas ISO, etc. Los empleados podrán completar cuestionarios durante el desarrollo de su capacitación, y aprovechar los nuevos softwares y apps que les permiten también hacerlos desde el teléfono, tablet o computadora durante la hora de almuerzo o en su casa o cuando les resulte más conveniente.

    Contempla también, a la empresa que necesita, por ejemplo, dar capacitación específica a sus vendedores distribuidos en un vasto territorio sobre un nuevo producto y sus características funcionales. Ante la imposibilidad de reunirlos a todos en un determinado lugar y momento, se pueden generar alternativas de capacitación a medida, antes de darles el visto bueno final para vender el producto y, adicionalmente, coordinar con la visita de algún representante experto del producto que termine de completar y verificar personalmente la formación recibida.

    También se pueden incluir videos específicos sobre una determinada forma de operar una herramienta o producto, añadiendo filmaciones al experto y escuchar sus explicaciones. Las opciones son infinitas.

    CONSULTAS

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Últimas Publicaciones

    IEEC lanza innovadora plataforma de cursos online autogestionados en logística y supply chain

    IEEC – Escuela de Negocios, Supply Chain y Logística, anunció el lanzamiento de Analekta, una plataforma formativa que permite acceder a cursos online, auto…

    14/06/2022

    El recorrido y experiencia hacia la certificación CSCP de un ex-alumno del IEEC

    02/06/2022

    Para la integración de la cadena de valor, el Certificado de Supervision Logística

    Cursos Destacados 2022

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Créditos Formación Profesional

    Programa de Crédito:
    Ingresá aquí para informarte como funciona y como solicitarlo

    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Clases y Atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.