Un fabricante produce grandes barcos para sus clientes. ¿Cuál de las siguientes opciones describiría el proceso de fabricación utilizado por esta compañía?
A) Procesamiento basado en proyectos
B) Proceso repetitivo
C) Proceso por lotes
D) Proceso de fabricación
Resulta paradójica esta pregunta pero ayuda a ver con mayor claridad la necesidad del involucramiento del área de Compras desde que se comienza a establecer el plan de trabajo.
Compras ha dejado de ser solamente el área que se ocupaba de encontrar los precios más bajos y compraba acorde a las oportunidades. Compras debe convertirse en Supply Management.
Son demasiadas las funciones que le tocan a Compras y Abastecimiento en el complicado mundo actual. No se trata que sus funciones hayan cambiado por la complejidad del momento actual sino que la función en sí, se ha ido enriqueciendo con el aporte que ha hecho al mundo de los negocios el desarrollo de la tecnología. Y efectivamente, si alguna área debía tomar nota de todos los cambios, es ciertamente ésta.
El área de Supply Management, además de cubrir las tareas clásicas de Compras, debe sumarse al equipo de supply chain porque sus tareas exceden lo mínimamente necesario. Supply Management es ahora un área con alcance estratégico y debe ejercerlo.
Es algo así como el snorkel de la empresa. Llega a su conocimiento, además de las tareas clásicas, la existencia de nuevos proveedores, la existencia y aprobación de nuevas tecnologías, las alianzas con proveedores, el desarrollo de proveedores, etc. Deja de ser un área supeditada al control de terceros y es hace cargo del rol fundamental que le toca cubrir en la empresa integrada. Nuevo software, nuevos materiales, el uso de la inteligencia artificial y nuevos desarrollos tecnológicos.
Es un programa muy valorado en el IEEC porque forma parte de una de las cinco áreas clave de definición dentro de la supply chain. El curso PAC, Profesional en Abastecimiento y Compras, tiene todos los elementos de esta disciplina que no para de crecer.
El próximo martes 18 de marzo de 2025, a las 19 horas de Buenos Aires, tendremos una clase abierta y el tema será: “Compras debe convertirse en Supply Management”.
Este es el formulario para anotarse: haga click Es gratuita.
La respuesta a la pregunta con la que comienza este artículo es la A. Es así porque los procesos basados en proyectos, a diferencias de los que se llaman MTS o Make to Stock, MTO o Make to Order y ATO, Assemble to Order, tienen la característica, entre otras, de ser repetitivos. Un proyecto puede ser repetitivo pero tiene características propias que lo identifican y lo separan de los otros que puedan seguir en una serie.
Esto hace que la atención del área de supply management sea mayor porque se le debe prestar atención a los detalles que lo hacen único y por tanto la relación con los proveedores será más intensa. En el IEEC, tenemos también el curso de Project Management que permite certificarse internacionalmente como PMP (Project Management Professional) según el PMI (Project Management Institute).