En Holanda se ha empezado a probar la primera carretera del mundo que brilla en la oscuridad utilizando una pintura foto luminiscente.
La autopista holandesa N329, cercana a la localidad de Oss –a unos 100 kilómetros de Amsterdam– ha sido la primera carretera en estrenar este sistema, que se encuentra en fase de pruebas.
El objetivo del proyecto es complementar la construcción de vehículos ecológicos con carreteras a base energía solar y auto-sustentables
Este sistema absorbe la energía de los rayos del sol durante el día e ilumina las líneas de la carretera, pintadas con polvo luminiscente de color verde durante toda la noche. De esta manera, se aumenta la seguridad, no sólo porque el conductor tiene mejor visibilidad sobre los límites de la carretera, también porque se eliminan las farolas y por tanto, el riesgo de impactar contra ellas.
Importante ahorro energético que aprovecha la luz solar durante el día para cargar las líneas en el pavimento.
Han desarrollado una pintura de carretera sensible a la temperatura que muestra cristales de hielo cuando la temperatura cae por debajo de cero para advertir a los conductores de las condiciones resbaladizas de la misma.
La futura autopista inteligente incluirá el uso de luces interactivas que aumentan de intensidad cuando se acerca un coche pero que se atenúan cuando no hay circulación para ahorrar energía y “luces de viento” que utilizan la energía de las corrientes de aire generadas por los vehículos y que las recogen unos molinos de viento situados cerca de la carretera y un carril prioritario ó arcén que incorporará bobinas de inducción bajo el asfalto y que permitiría recargar los coches eléctricos.
Finalmente, se van incorporando las «luces de viento»
Luces de viento. Se cargan con el viento que producen los vehículos al pasar cerca utilizando un sistema de captura y almacenamiento de esas energías.
El IEEC desarrolla estos tema en el curso: Planificación Logística del Transporte y Distribución.
Prepara este curso también para la Certificación Internacional de APICS denominada CLTD (Certified in Logistics, Transportation and Distribution)
Para más información sobre el artículo original, ver Fuente: BBC