Resulta interesante la pregunta porque se da por descontado que un sistema MRP (Material Requirements Planning) siempre funciona correctamente. La realidad contradice esta suposición precisamente por el contenido de la pregunta.
Veamos.
La figura que sigue muestra cómo se debe gestionar la información para que el MRP funcione correctamente
La cantidad de información que alimenta a un sistema MRP es muy grande y toda debe ser considerada de manera actual.
El MPS (Programa Maestro de Producción), le informa las características del ítem final que se va a producir. El MPS proviene de un profundo análisis realizado durante la gestión de SOP. Y tiene por objetivo a través de la BOM (Bill of Materials – Cuenta de Materiales – Receta) informar los componentes que son necesarios para realizar la fabricación de la pieza en cuestión. Esto parece simple, pero en muchos casos, la BOM puede estar atrasada. También pueden no ser exactos los registros de existencias de inventarios.
Ocurre cuando, por ejemplo, el departamento de desarrollo está ocupado generando nuevas alternativas de productos y la variedad de componentes que se prueban es grande. Luego de largas sesiones de prueba y error, finalmente se decide qué producto se llevará adelante y comienza la producción. Hay veces en que no se repara en la necesidad de actualizar la BOM final. En el momento no se suele notar el problema, porque la BOM que se pasa a Producción es la correcta. Pero como no queda registrada en la base de datos, es posible que luego de un tiempo, cuando se requiera volver a fabricar el mismo producto, se recurra a la BOM anterior y se generen problemas con los materiales.
El MRP forma el corazón de cualquier ERP (Enterprise Resource Planning) y como hemos mencionado en anteriores ocasiones puede servir también para empresas que dan servicios. Pongamos el caso de una intervención quirúrgica. Quizás acá las modificaciones sean menores pero sí es importante llevar un registro actualizado de los elementos necesarios para la operación, para tener un control exacto de los materiales usados y para poder calcular el costo de la intervención.
El MRP tiene aplicaciones en todas partes y es muy simple en sus conceptos. Por esa razón requiere de un proceso de actualización muy semejante al de una biblioteca. Así como cada libro que ingresa o sale debe quedar registrado, también el MRP tiene esa necesidad.
Estos conceptos se revisan en el curso PALMS y Basics. La próxima edición de ambos comienza el 26 de marzo a las 18 hs.
Se puede contactar a admisiones@ieec.edu.ar