Cursando este micro master aprenderás:
- Las definiciones y herramientas fundamentales para el planeamiento y control del flujo de productos o servicios en la supply chain.
- Las aplicaciones y técnicas más usadas en los pronósticos, planificación y programación maestra, requerimiento de materiales (MRP) y necesidades de capacidad, administración de inventarios, logística, transporte y distribución, y lean.
- Las cuatro filosofías de gestión: planeamiento de recursos de la empresa, lean management, gestión de calidad, y teoría de las restricciones.
La propuesta contempla dos partes que se pueden realizar secuencialmente en conjunto, con el objetivo de completar el micro master, o en forma individual:
PARTE 1: Herramientas de Planificación y Programación
- Introducción al Management de Materiales (1 de junio)
- Forecast – Pronósticos y Planificación de la Demanda (22 de junio)
- MPS – Planificación y Programación Maestra (13 de julio)
- MRP – Plan de Requerimiento de Materiales (3 de agosto)
- CRP – Planificación de la Capacidad y Teoría de las Restricciones (24 de agosto)
PARTE 2: Decisiones Gerenciales
- Bases de Servicio al Cliente (14 de septiembre)
- Conceptos gerenciales para la toma de decisiones. Impacto en la Cuenta de Resultados (28 de septiembre)
- Inventarios: Gestión y Cálculos Importantes (19 de octubre)
- Gestión de la Distribución y de Almacenes (9 de noviembre)
Modalidad de cursada
ASISTIDO: eLearning con acompañamiento de un tutor con soporte del campus virtual: la ruta de aprendizaje se recorre con la guía de un tutor e incluye acceso a un foro de discusión, clases de videoconferencia, examen final integrador y certificado virtual. Esta modalidad tiene fecha de inicio y finalización, con interacción entre todos los alumnos y el tutor durante el tiempo que dure el curso.
AUTODIRIGIDO: con soporte del campus virtual: la ruta de aprendizaje se recorre sin acceso a foro ni comunicación con los profesores. Esta modalidad no incluye examen final ni certificado. No tiene fecha de inicio, el alumno tiene acceso libre a los contenidos durante un período limitado a partir de la fecha de inscripción. Acceder a presentación curso en modalidad autodirigida.
Profesores: Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, Ing. Alejandro Alonso, Ing. Walter Ortega
Mayor información e inscripciones: admisiones@ieec.edu.ar
Preguntas frecuentes
¿Qué días se cursa?
Durante un período de 2 semanas, el alumno realiza los módulos en cualquier momento y al principio del curso se acuerda con el tutor la fecha y horario de las dos sesiones que habrá para resolver inquietudes.
¿Es necesario tener acceso a Internet?
Sí, es necesario para ingresar al Campus Virtual y participar de las lecciones.
¿Será online?
Las clases de consulta son en vivo con el profesor, a través de la plataforma.
¿Horarios?
Las clases de consulta son grupales y acordadas con el profesor.
¿Qué tiempo debo dedicarle?
Cada módulo es equivalente a un curso presencial de 10 horas entre clases y estudio. La dedicación de cada participante depende de cuánto quiera profundizar los temas, ya que se dispone de mucho material extra para estudiar.