Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Actualización sobre la crisis de los microprocesadores: cómo impacta en las supply chains
    • Relación con proveedores: deseos versus realidad, y cómo resolver problemáticas vinculadas a la mejora continua
    • MRP y JIT: nuevas aplicaciones para la mejora de costos en entornos inflacionarios
    • Actualidad Logística y de la Supply Chain en América Latina y el Mundo
    • MODEX 2022 – Atlanta: Impresiones de la Conferencia en Material Handling
    • Data Analytics: estudiar con datos los eventos pasados puede permitir decidir sobre problemáticas presentes para mejorar el futuro
    • Digital Capabilities Model (DCM): la transformación dinámica para una supply chain en constante evolución
    • Explorando el Digital Capabilities Model: el tránsito organizacional hacia una gestión dinámica por procesos
    IEEC
    • HOME
    • EL IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Almacenes e Inventarios
        • Project Management
        • Data Analytics
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Testimonios de los alumnos
    • eLearning
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    • Extension
      • Estudiá en Buenos Aires
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    IEEC
    You are at:Home»Planificación»Un cambio de nombre e incremento de foco hacia la planificación en el Curso PALMS-CPIM

    Un cambio de nombre e incremento de foco hacia la planificación en el Curso PALMS-CPIM

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 27/01/2022 Planificación

    En la planificación reside el diferencial de las organizaciones y los profesionales. Contar con equipos con esta capacidad altamente desarrollada tiene impacto directo en la supply chain, en los niveles de productividad y en la competitividad.

    Cuando una persona se capacita para profundizar esta competencia clave, su desempeño mejora en forma considerable y se fortalece su plan de carrera.

    Lo que planifiques ahora, lo recogerás más tarde
    (Og. Mondino)

    Nota #1

    APICS, la organización líder en formación profesional en logística y Supply Chain Management acaba de hacer un cambio de nombre a una de sus certificaciones más emblemáticas. Efectivamente, CPIM ha pasado a llamarse “Certified in Planning and Inventory Management”. Un cambio que refleja la verdadera realidad de las cosas porque desde hace un tiempo una de las fortalezas de las certificaciones de APICS ha sido el desarrollo de una poderosa y práctica caja de herramientas con foco en la planificación y la programación de producción, servicios y procesos.

    Se trata tanto de la planificación de las operaciones como también de los resultados económicos y financieros.

    En las próximas y sucesivas notas iremos desarrollando el contenido de las herramientas que se reflejan en cada una de las poderosas certificaciones de APICS y su reflejo en los cursos y Diplomas del IEEC

    El CPIM y el IEEC

    El Contenido del CPIM está desarrollado en el curso PALMS, Planificación Avanzada en Logística de Materiales y Servicios.

    Estos contenidos están orientados a enseñar a trabajar de manera sistemática el proceso de planificación en sus tres horizontes: el estratégico, el táctico y el operativo. Precisamente porque la planificación es un proceso jerárquico tiene una inmediata aplicación en entornos de servicios como de producción de bienes o de manufactura y en la elección de los entornos operativos: Make to Stock (MTS), Make to Order (MTO) y Engineer to Order (ETO).

    El Contenido del PALMS

    El PALMS, que el IEEC viene desarrollando desde el comienzo de sus actividades, ha ido mejorando sus contenidos a través de actualizaciones periódicas tanto de los materiales de estudio como también de los formatos y de la cantidad de exámenes para acceder a la Certificación Internacional.

    Siempre han reflejado los cambios que se dan en el ambiente profesional y que son los que mantienen vivo el atractivo que tiene como camino probado para el desarrollo de un plan de carrera personal.

    Primer Módulo “Basics of supply chain management”. Es un curso fundamental porque las herramientas que contiene son pilares clave para llevar adelante la planificación y la programación. Con metodologías claras y con resultados numéricos permite arribar al análisis y cálculo de las consecuencias que se decidan en la planificación y programación

    Segundo Módulo es “Planificación y Programación Detallada”. Los temas de este módulo comienzan a profundizar en los temas de inventarios y en la relación con proveedores para dar solidez y previsibilidad al entramado logístico de la supply chain.

    El tercero se llama “Planificación Maestra de los Recursos”. Se comienza a hacer foco en los aspectos de coordinación y entendimiento entre las diversas funciones que intervienen en el proceso de “Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)” y en la forma de llevarlos adelante.

    El cuarto módulo es “Ejecución y Control de Operaciones”. Se desarrollan los temas que darán la calidad final del producto o servicio. Por tanto, importan no sólo el dominio de las herramientas técnicas y tecnológicas sino saber expandirlas hacia otros eslabones de la cadena de valor.

    El quinto Modulo se llama “Gestión Estratégica de los Recursos” y fortalece aspectos tales como el análisis de debilidades y fortalezas; la gestión del cambio, principios de Project Management y el fortalecimiento de la supply chain hacia afuera de las cuatro paredes de la propia organización.

     

    El PALMS comienza el lunes 7 de marzo con el BASICS que se cursa los día lunes y miércoles de 18 a 21 y termina el miércoles 30 de marzo. También se puede cursar antes con la versión del 11 de febrero en formato intensivo y comenzar los otros módulos del PALMS el sábado 9 de abril.

    Los demás módulos del PALMS se cursan los sábados, como siempre, a partir del 9 de abril en el horario de 9 a 13 hs

     

    La nueva certificación, que es siempre optativa, consta de dos exámenes: Basics of Supply Chain Management-Parte 1 y Examen Parte 2 de los cuatro módulos siguientes.

     

    El próximo miércoles 9 de febrero,se hará una primera reunión informativa virtual y para anotarse hacerlo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/XyVspVbYH3JZA8QH9 

    Horarios:
    • 18,30 hs Argentina y Chile
    • 17,30 hs Bolivia y Paraguay
    • 16,30 hs Colombia, Ecuador, Perú
    • 15,30 hs Centroamérica

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLa incertidumbre entre los nuevos desafíos de las supply chains
    Next Article Planificar la supply chain es lograr que los procesos se integren de una manera coherente y ordenada: el Programa de Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    Planificación Logística del Transporte y la Distribución: la punta de iceberg del funcionamiento del aparato logístico y sus procesos

    Video de la charla informativa sobre Supply Chain Management y Logística

    Planificar la supply chain es lograr que los procesos se integren de una manera coherente y ordenada: el Programa de Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología

    Comments are closed.

    CONSULTAS

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Últimas Publicaciones

    Actualización sobre la crisis de los microprocesadores: cómo impacta en las supply chains

    26/04/2022

    Relación con proveedores: deseos versus realidad, y cómo resolver problemáticas vinculadas a la mejora continua

    21/04/2022

    MRP y JIT: nuevas aplicaciones para la mejora de costos en entornos inflacionarios

    Cursos Destacados 2022

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Créditos Formación Profesional

    Programa de Crédito:
    Ingresá aquí para informarte como funciona y como solicitarlo

    Mercadopago

    Video del Mes
    Presentación DATA ANALYTICS 2022
    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Clases y Atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.