Analekta lanzó la cápsula de aprendizaje gratuita ‘Prompting 1O1: Los 4 pilares fundamentales en el desarrollo de un prompt’.
Autor: Gestión de Servicios
La pregunta que viene inmediatamente a la mente es por qué, nuevamente, América Latina (con la excepción de México), no participará en los proyectos de reindustrialización que tienen en carpeta Europa y Estados Unidos. Sin duda, se trata de una gran oportunidad que cambiará el panorama social y económico de los próximos años. Pero América Latina no formará parte de los países de destino de las cuantiosas inversiones que significará ese movimiento.
Entrevistamos al Ing. Walter Cannata, Miembro del Consejo de Administración de la Sociedad de Mineros de Uruguay, Senior Mining Industry Consultant de SOCMINUR y profesor de universidades de Argentina y España, en relación a su experiencia como participante del curso Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa en Supply Chain con Ingeniería de Prompts, que imparte el Ing. Jorge Aballay en el IEEC.
La era disruptiva actual exige que la educación replantee sus métodos y formas de gestión, incorporando enfoques más dinámicos que respondan al ritmo acelerado de la tecnología.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la tentación de adoptar la última herramienta puede ser irresistible. Pero los líderes verdaderamente visionarios saben que la tecnología, por sí sola, no garantiza el cambio: es la cultura la que le da raíces y sentido. Este es un llamado a quienes guían equipos, instituciones y comunidades de aprendizaje a mirar más allá de lo técnico y poner en el centro lo humano. Porque la confianza, la curiosidad y el propósito no son complementos de la innovación… son su cimiento. Liderar en la era de la IA no es correr detrás de la novedad, sino crear un entorno donde la transformación sea posible, sostenible y profundamente humana. Te invitamos…