Autor: Jorge Aballay

Ing. Industrial (UBA), CPIM (APICS), CSCP (SCC), ITIL (itSMF). Profesor del IEEC. Webmaster y curador de la página del IEEC.

¿Te has dado cuenta de cómo la inteligencia artificial generativa y los modelos de lenguaje grande (LLM) están revolucionando la automatización de procesos? Hoy, hablamos de una nueva etapa: la de los flujos de trabajo agénticos, que aprovechan al máximo estas tecnologías para transformar la gestión empresarial. Impulsados por inteligencia artificial autónoma, están emergiendo como soluciones realmente innovadoras para los desafíos actuales. Te invitamos a leer el informe ‘Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management: ¡Descubre el Futuro Hoy!’, elaborado por el Ing. Jorge Aballay, profesor y experto en Inteligencia Artificial del IEEC. Hacé clic aquí y accede al reporte completo.

Read More

La incorporación de agentes de inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en el dinámico mundo de la Supply Chain Management (SCM), y la razón se encuentra en que estos sistemas avanzados están transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, ofreciendo ventajas significativas que impulsan la eficiencia, la precisión y la capacidad de adaptación.

Read More

(Por Ing. Jorge Aballay) La minería de procesos es una disciplina de investigación que aplica técnicas de análisis de datos e inteligencia computacional para extraer conocimiento de los registros de eventos de los sistemas de información. Su objetivo es proporcionar nuevos medios para descubrir, monitorear y mejorar los procesos.

Read More

Oportunidades para aplicar la Ciencia de Datos en la Supply Chain El motivo principal de la introducción de Ciencia de Datos en la Supply Chain está en resolver los problemas predominantes que no pueden ser resueltos con las técnicas tradicionales. Uno de los desafíos es la complejidad de los procesos y la cantidad y variedad de datos no estructurados que están en constante evolución. Las entidades de Supply Chain están interconectadas por significativos flujos físicos que incluye materias primas, trabajo en proceso, inventarios, productos terminados y devoluciones, flujos de información y flujos financieros. Por lo tanto las nuevas exigencias en la gestión de la Supply Chain impulsan a las compañías a mejorar su posición competitiva en el mercado global. ¿Cuál…

Read More