Ciencia de Datos y la Supply Chain (1) La ciencia de datos ofrece en la actualidad una nueva y vasta perspectiva en la transformación de los negocios, capturando ostensiblemente la atención de usuarios, profesionales e investigadores en las áreas de marketing y finanzas, abriendose también ahora un sinnúmero de posibilidades en las áreas de supply chain y logística, para el desarrollo profesional. A través de una serie de artículos, estaremos presentando como la ciencia de datos se entrelaza con la supply chain, y de qué manera contribuye a la mejora de sus procesos y de la performance de la misma. También estaremos analizando el impacto de la Industria 4.0, donde el creciente número de máquinas, equipos y servicios está generando…
Autor: Jorge Aballay
Que es consenso y porque es tan importante El modelo de consenso es el componente principal de los sistemas de blockchain distribuidos, y definitivamente uno de los más importantes por su funcionalidad. Ellos son la espina vertebral para que los usuarios puedan interactuar entre sí de una manera confiable, y su correcta implementación en las plataformas de criptomonedas ha creado una novedosa variedad de redes con un potencial extraordinario. En consecuencia, los desarrolladores están creando nuevas variantes de blockchain para lidiar con la inevitable fragmentación entre el público, los consorcios y las tecnologías de blockchain privadas. En este artículo estaremos presentando las características de esas variantes y sus posibles aplicaciones. Análisis de las diferencias entre las cadenas de bloques Públicas…
Introducción Sin duda, entre la Gestión de Almacenes (Warehouse Management Systems – WMS), que se ocupa de administrar las actividades que tienen lugar dentro de los almacenes y/o depósitos y la Gestión de Transporte (Transportation Management Systems -TMS), que administra el movimiento de camiones a partir de las puertas de las empresas, se encuentra un jugador importante que cubre el espacio entre los dos sistemas mencionados, y donde en muchos casos resulta ser un agujero negro de información para la mayoría de las organizaciones. Estamos hablando de la Gestión del Patio/Playa, y que en términos más amplios, se traduce como el Sistema de Gestión del Patio (Yard Management System – YMS) Para lograr conectar esas dos sistemas (WHM & TMS)…
Antecedentes de aplicaciones Una de las primeras manifestaciones de IIOT aplicadas a la logística comenzó en los alrededores del año 2000 con la introducción de las tecnologías de sensores instalados en los camiones y otros equipos de transporte. Estas facilidades, más las mejoras en las comunicaciones permitieron acceder a una cantidad y variedad de datos que contribuyeron a mejorar la productividad y eficiencia de la supply chain. En el terreno de los almacenes y depósitos las aplicaciones que permitían la recolección de datos se focalizaban principalmente en analizar los datos típicos como el número de órdenes despachadas, tasa de fullfilment, tasas de delivery, etc., generados en una cierta ventana de tiempo para luego compararlos con la performance de otros centros…
Elementos Esenciales de Blockchain En los artículos anteriores vimos los aspectos conceptuales de Blockchain, que expresado en forma sencilla podemos decir que representa un libro contable que gestiona transacciones, con un aspecto que lo convierte algo poderoso, y es el hecho de que es un libro distribuido incorruptible. La aplicación más conocida de Blockchain es la de gestión de transacciones de Bitcoin, donde una persona transfiere valores de una a otra sin intermediación, porque el gobierno de la misma está en su protocolo y en el Ethereum con sus mejoras asociadas a contratos inteligentes. Veamos entonces los términos más utilizados de esta red, lo cual nos permitirá comprender posteriormente su utilización en la Supply Chain. Bitcoin La moneda Bitcoin ha…