Mediante una serie de artículos estaremos examinando la evolución de Internet de las Cosas o Internet of Things (IOT), por su nombre en inglés, aplicadas en la Industria, y en particular en el terreno de la Supply Chain. Analizaremos porque las empresas están adoptando esta tecnología, como están cambiando los índices de medición y la forma en que se gestionan los procesos y los recursos humanos. IOT se encuentra en el epicentro de una onda expansiva y seguramente en un futuro cercano servirá como marco de referencia para los negocios y la vida en general, aunque actualmente reside entre los innovadores y los que ya la están adoptando como algo cotidiano. La conexión de dispositivos ha existido siempre de una…
Autor: Jorge Aballay
Blockchain en la Supply Chain (2) La relación entre blockchain y bitcoin En el 2008 aparece un papel de trabajo firmado por Satoshi Nakamoto detallando un innovador sistema de gestión de moneda, en redes de pares (peer to peer: P2P), llamado Bitcoin que facilitaba la transferencia directa de los pagos online sin intermediario. Si bien el sistema de pago fue innovador, lo fue mucho más la tecnología que lo soportaba, por su mecánica y su forma de trabajo, la cuál fue conocida como Blockchain. Aunque lo usual es relacionarla con Bitcoin, la técnologia de blockchain tiene muchas otras aplicaciones. Bitcoin fue la primera y es la más conocida utilizando el sistema operativo Blockchain. Por lo tanto, blockchain es un gran sistema…
Blockchain en la Supply Chain (1) A través de una serie de artículos entraremos en unos de los temas de punta de esta época, nos referimos específicamente a la tecnología de Blockchain (cadena de bloques) y de cómo impacta e impactará a la Supply Chain. Para entender este fenómeno lo primero es comprender conceptualmente que es Blockchain, las ideas que giran alrededor de este tema, la taxonomía, y el marco de trabajo. Introducción Actualmente la mayoría de las compañías líderes en el mundo de una amplia variedad de industrias se han dado cuenta que la nueva generación de redes de blockchain van a impactar a todos los mercados y organizaciones en una o más dimensiones. Los incidentes que surgieron a…
En la nota anterior de la serie «Modelamiento de la Supply Chain» , habíamos dado los primeros pasos para explicar la importancia de vincular al modelo de Referencia de la Operación de la Supply Chain (SCOR), con el uso de la notación BPMN (Modelo y Notación de Procesos de Negocio). Continuamos entonces, mencionando otro aspecto importante respecto de los diagramas tradicionales, y es que BPMN es inherentemente jerárquico. Un modelo de procesos no está restringido a un diagrama, sino más bien a un conjunto jerárquico de diagramas. El enlace entre padre-hijo genera un subproceso, que es simultáneamente una actividad simple y un flujo de procesos con un evento de inicio y uno de fin. Agregamos también que, BPMN permite visualizar…
La Gestión de Procesos de Negocios, la Notación de Modelado y SCM Este artículo, tiene por objetivo, explicar en forma conceptual, la relación entre los concepto de la Gestión de la Cadena de Abastecimientos (Supply Chain Management – SCM), la Gestión de Procesos de Negocios (BPM), y el modelado dentro del estándar de la Notación y Modelo de Procesos de Negocios (BPMN). Una cadena de abastecimientos moderna es en realidad una red, donde el término cadena sugiere que solamente un jugador está envuelto en cada estadío del flujo de materiales y productos. De hecho un fabricante recibe materiales de distintos proveedores, y sirve a varios clientes, a través de un complejo sistema de distribución, por eso la mayoría de las…