- Niveles de Planificación: Manufacturing Resource Planning (MRP II)
- Niveles de Planificación: dos conceptos clave a tener en cuenta
- Sales & Operations Planning (S&OP – 2): Demanda Agregada y Pronóstico Agregado
- Sales & Operations Management (S&OP): su importancia en la cadena de suministro
- Demand Management y Demand Planning: ¿son lo mismo?
- El proceso integrado de Sales and Operations Planning (SOP)
- Sopa de letras: TCO, ROI y USTED
- Apple: un ejemplo sostenible para las cadenas de suministro
- Herramientas prácticas para el Benchmarking de la operación logística
- Seguir el camino de dulces
- Reconocimiento de los beneficios de la confianza
Estoy seguro de que a muchos de ustedes también les gusta, de vez en cuando, darse un gusto con la barra Snickers. Desafortunadamente, consumidores de Europa y algunas partes de Asia han tenido que suspender momentáneamente ese tipo de placer, ya que Mars, la compañía matriz de Snickers, ha retirado el dulce del mercado.
The McLean, el gigante de dulces con sede en Virginia, emitió previamente esta semana, una amplia orden de retiro del mercado de las barras de Mars, Snickers, Milky Ways y determinados tipos de cajas de Celebrations en 55 países europeos y asiáticos, que incluyen Alemania, los Países Bajos, Gran Bretaña, España, Francia, Sri Lanka y Vietnam. Si bien este retiro es voluntario, fue impulsado por una demanda presentada por un consumidor alemán después de encontrar una pieza de plástico roja en una barra Snickers que compró el 8 de enero, de acuerdo con el Daily Mail.
Desde ese entonces, Mars rastreó el origen del producto a la instalación de Veghel, Países Bajos, de la compañía. Ejecutivos de la compañía determinaron que la pieza de plástico roja provino de una cubierta protectora utilizada en el proceso de fabricación de la planta. A modo de precaución, la compañía decidió retirar del mercado todos los artículos producidos en la instalación que tengan fechas de vencimiento comprendidas entre junio de 2016 y enero de 2017.
“Actualmente, estamos investigando exactamente qué sucedió, pero no podemos asegurar que esta pieza de plástico roja no esté en ninguno de nuestros otros productos provenientes de la misma línea de producción”, sostuvo Eline Bijveld, coordinador de Asuntos Corporativos de Mars de los Países Bajos, en el artículo.
De hecho, Mars enfrentó una situación similar hace casi diez años. En 2007, la compañía retiró del mercado paquetes de Maltesers y Revels después de que cinco consumidores informaron haber encontrado pequeñas piezas de hule en los caramelos. Se rastreó el origen del problema y se determinó que se trató de un caso aislado en la línea de producción de su instalación en Berkshire, Inglaterra. Se identificó y solucionó el problema. Sin embargo, es la primera vez que la compañía ha tenido que emitir una orden de retiro del mercado por un problema originado en la fábrica de Veghel, que ha estado en funcionamiento desde 1963.
Si bien los retiros del mercado siempre suponen desafíos para las compañías, los retiros del mercado de alimentos y bebidas son especialmente difíciles. Dado que los artículos se venden en comercios minoristas grandes y pequeños, puestos de periódicos, máquinas expendedoras, entre otros, es difícil rastrear a los consumidores de estas pequeñas compras. En cambio, los protagonistas de la industria tienen que depender de que los consumidores informen sus problemas, regresen el producto o los desechen. Si bien Mars tiene experiencia gestionando retiros del mercado, indiscutiblemente tiene algunos desafíos de retiro del mercado que vencer en las semanas y los meses venideros.
Prepararse para el riesgo
Ningún fabricante está exento de los retiros del mercado. Por lo tanto, es importante estar preparado con un plan de gestión del riesgo. Como parte de la gestión del riesgo en general, el Cuerpo de Gestión de Operaciones de la Estructura de Conocimiento de APICS expone un proceso de tres pasos: identificar las fuentes de posibles alteraciones, evaluar el posible impacto del riesgo y elaborar planes para mitigar el riesgo. Por ejemplo, el riesgo de los problemas de los proveedores puede mitigarse con el uso de múltiples proveedores, y las fallas en materia de calidad pueden evitarse mediante una selección y un monitoreo detenidos de los proveedores.
Gestionar y mitigar el riesgo es solo uno de los temas importantes que se cubrirán en la Conferencia Best of the Best S&OP (la mejor planificación de operaciones y ventas) de 2016, que se llevará a cabo el 16 y 17 de junio en Chicago. Este importante evento educativo y trabajo en red también lo ayudará a salvar las distancias entre los objetivos comerciales estratégicos y los planes operativos mediante una planificación comercial integrada, ampliar su proceso de planificación de operaciones y ventas (sales and operations planning, S&OP) fuera de su organización y en su cadena de suministro, utilizar la S&OP para mejorar los nuevos lanzamientos de productos, utilizar eficazmente la planificación de la demanda y las estimaciones en el proceso de S&OP, y mucho más. Para obtener más información sobre este evento, copresentado por el Instituto de Estimaciones y Planificación Comerciales (Institute of Business Forecasting & Planning), o bien, para registrarse, visite apics.org/best.