- Niveles de Planificación: Manufacturing Resource Planning (MRP II)
- Niveles de Planificación: dos conceptos clave a tener en cuenta
- Sales & Operations Planning (S&OP – 2): Demanda Agregada y Pronóstico Agregado
- Sales & Operations Management (S&OP): su importancia en la cadena de suministro
- Demand Management y Demand Planning: ¿son lo mismo?
- El proceso integrado de Sales and Operations Planning (SOP)
- Sopa de letras: TCO, ROI y USTED
- Apple: un ejemplo sostenible para las cadenas de suministro
- Herramientas prácticas para el Benchmarking de la operación logística
- Seguir el camino de dulces
- Reconocimiento de los beneficios de la confianza
Reconocimiento de los beneficios de la confianza
La cadena de suministro no se trata solo de los productos; también involucra a personas. Por lo tanto, no nos sorprende que las cadenas de suministro eficaces incluyan a profesionales que colaboren entre sí. Esta semana, Forbes destacó ese tipo de colaboración exitosa en un artículo que describe la innovación de Alcoa al ofrecer materiales para los clientes Pratt & Whitney y Ford.
Pratt & Whitney necesitaba un material diferente para la hélice que fuera compatible con el diseño del motor de su nuevo avión. Durante cinco años, Alcoa y Pratt & Whitney trabajaron juntos y sus equipos de ingeniería colaboraron para inventar una nueva aleación de aluminio que pudiera mantener la solidez, el peso y los beneficios de los costos del aluminio. Además, el equipo tuvo que cumplir con los estrictos estándares de seguridad y confiabilidad relacionados con cualquier proyecto aeroespacial.
Para alcanzar este objetivo, el equipo demostró confianza, ya que cumplió con rigurosos procesos y desafíos. Jonathan Salem Baskin escribe para Forbes que el resultado de la colaboración es una nueva aleación de aluminio y litio que permite que las hélices del avión sean mucho más delgadas y livianas, lo que crea un motor más aerodinámico y rentable.
“Para que este tipo de innovación funcione, cada lado debe lograr una comprensión muy sustancial del valor que aporta al proyecto”, comentó en el artículo el Dr. Sergio Loureiro, vicepresidente de la cadena de suministro global de Pratt & Whitney. “Nosotros teníamos el diseño y Alcoa tenía la experiencia. Esto nos permitió compartir una visión común de la revolución del mercado”.
Pratt & Whitney planifican usar estas nuevas hélices en motores para aviones, como el Airbus A320neo.
Alcoa también se asoció con Ford para recrear la carrocería de su famosa camioneta F-150. La nueva aleación de aluminio permite a Ford ofrecer arrastre, par de fuerza y remolque superiores, además de una mayor durabilidad y una mejor economía de combustible que los modelos anteriores.
Al principio, los líderes de Ford estaban preocupados por la disponibilidad y las características de adhesión del nuevo material. La F-150 es el vehículo más popular que se vende en los Estados Unidos y Ford quería mantener esa popularidad.
Cada compañía aportó expertos para que participaran en los procesos de la otra, lo que permitió que Ford obtenga un vehículo que pesa 700 libras menos que el modelo anterior. “Compartimos el sentido de urgencia y el compromiso de Ford con la visión y trabajamos con ellos repetidamente, no solo para alcanzar sus objetivos, sino también para superarlos”, comentó James Marinelli, líder principal de tecnología comercial de transporte terrestre de Alcoa.
Transformación de socios en colaboradores
El artículo de Forbes hace un gran trabajo al ilustrar la manera en que Alcoa se asoció con Pratt & Whitney y Ford para satisfacer las demandas y, en última instancia, mejorar los productos finales. Este tipo de relaciones no son imposibles. Consideremos la siguiente explicación de equilibrar los recursos de la cadena de suministro con los requisitos que otorga la sección “Plan” del modelo de Referencia de operaciones de la cadena de suministro (Supply Chain Operations Reference, SCOR) de APICS:
“Es el proceso de identificar y medir las deficiencias y faltas de equilibrio entre la demanda y los recursos, con el fin de determinar la mejor manera de resolver las variaciones a través de la comercialización, la fijación de precios, el empaquetado, el almacenamiento, los planes de subcontratación o algunas otras acciones que optimizarán el servicio, la flexibilidad, los costos, los activos (u otras inconsistencias de la cadena de suministro) en un ambiente de repetición y colaboración. Es el proceso de desarrollar un curso de acción con fases de tiempo que garantiza que los recursos de la cadena de suministro cumplan con sus requisitos”.
Desde su fusión con el Consejo de la Cadena de Suministro (Supply Chain Council, SCC), APICS se enorgullece de ofrecer una variedad de recursos relacionados con el modelo de SCOR, el marco de trabajo de la cadena de suministro líder en el mundo. La aplicación SCOR se encuentra disponible para el público en general. El marco de trabajo en sí se encuentra disponible para todos los afiliados del SCC de APICS y los patrocinadores del sitio web del SCC de APICS. Además, APICS ofrece el respaldo de profesionales con experiencia en SCOR, lo que les permite a los participantes aprender técnicas para gestionar y medir el desempeño de una cadena de suministro global con el modelo de SCOR.
Por Abe Eshkenazi, CSCP, CPA, CAE
Chief Executive Officer, APICS
Referencia: APICS
Nota Editorial del IEEC
Para ver la propuesta educativa del IEEC sobre los procesos de la supply chain, ingresar aquí.