- Niveles de Planificación: Manufacturing Resource Planning (MRP II)
- Niveles de Planificación: dos conceptos clave a tener en cuenta
- Sales & Operations Planning (S&OP – 2): Demanda Agregada y Pronóstico Agregado
- Sales & Operations Management (S&OP): su importancia en la cadena de suministro
- Demand Management y Demand Planning: ¿son lo mismo?
- El proceso integrado de Sales and Operations Planning (SOP)
- Sopa de letras: TCO, ROI y USTED
- Apple: un ejemplo sostenible para las cadenas de suministro
- Herramientas prácticas para el Benchmarking de la operación logística
- Seguir el camino de dulces
- Reconocimiento de los beneficios de la confianza
(Por Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, director del IEEC) Continuando con el tema referido anteriormente como “Closed Loop MRP”, nos toca ahora referirnos de una forma práctica a la evolución de la logística y de la planificación siguiendo cómo se fueron desarrollando y haciéndose más amigables las computadoras y los sistemas. En efecto, el MRP que fue una de las primeras prácticas que puedo aplicarse a través de computadoras, fue evolucionando y hoy sigue formando el núcleo en los sistemas más sofisticados aunque se llamen MRP, MRP-II o ERP.
La aparición de la planilla de cálculo fue un avance enorme que puso una inmensa capacidad de cálculo y de trabajo generando simulaciones de diferentes escenarios a través de macros y funciones muy poderosas y facilitando a las empresas las simulaciones que estaban necesitando.
MRP-II es un grado de avance superior al MRP porque permite la planificación efectiva de todos los recursos de una empresa y cuyas áreas hablan en su propio vocabulario. Así el área de planificación hablará en unidades, el plan financiero en pesos ó dólares y todos con capacidad de contestar o simular preguntas “what if”. Por eso el MRP-II es un crecimiento de la aplicación original del MRP.
A partir de esta capacidad se logran vincular entre sí una variedad de procesos que resultan ser herramientas clave para planificar y programar: planes de negocio (business planning), planificación y programación de las operaciones (Production Planning, Sales and Operations Planning y Master Production Scheduling), plan de requerimientos de materiales – MRP (material requirements planning), Planificación de Requermientos de Capacidad – CRP (capacity requirements planning), y los sistemas de soporte a las etapas de ejecución.
Estos sistemas permiten integrarse con un plan financiero, con los compromisos e informes del área de Compras, con el presupuesto para Distribución y con las proyecciones de niveles de inventarios.
Reunión Ejectiva de Sales and Operations Planning
Aquella parte de S&OP donde se tomarán las decisiones referentes al proceso que intenta lograr el balance entre la oferta y los requerimientos de la demanda, manteniendo a ambos en sintonía a nivel de volumen por familias de productos. Tiene también por objetivo integrar los planes financieros y operativos y provee el foro donde se analizan cómo se van cumpliendo en el día a día de la empresa con los objetivos fijados por el plan estratégico.
Estos temas se desarrollan en el curso Basics of Supply Chain Management con las herramientas aplicadas que se utilizan para Planificar y Programar.
Desde el punto de vista de la gestión de los recursos y trabajo entre áreas, los temas se desarrollan en el curso Master Planning of Resources (Planificación Maestra y SOP).
Ambos cursos preparan para presentarse a la Certificación Profesional Internacional de APICS, denominada CPIM (Certified in Planning and Inventory Management)