- Niveles de Planificación: Manufacturing Resource Planning (MRP II)
- Niveles de Planificación: dos conceptos clave a tener en cuenta
- Sales & Operations Planning (S&OP – 2): Demanda Agregada y Pronóstico Agregado
- Sales & Operations Management (S&OP): su importancia en la cadena de suministro
- Demand Management y Demand Planning: ¿son lo mismo?
- El proceso integrado de Sales and Operations Planning (SOP)
- Sopa de letras: TCO, ROI y USTED
- Apple: un ejemplo sostenible para las cadenas de suministro
- Herramientas prácticas para el Benchmarking de la operación logística
- Seguir el camino de dulces
- Reconocimiento de los beneficios de la confianza
(Por Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, director de IEEC, Escuela de Supply Chain Management y Logística) Sales & Operations Management (SOP) es un proceso de negocios y no uno de los ocho procesos que dan forma a la integración en la cadena de abastecimiento. SOP resulta fundamental para la logística de inventarios, para planificar la distribución y para el abastecimiento eficaz y eficiente.
Como parte de supply chain management este proceso de negocios está ubicado como actividad central dentro del proceso de Demand Planning que, a su vez, es el cuarto proceso en importancia dentro de los ocho procesos mencionados.
Según el diccionario de Logística de APICS el proceso de SOP está ubicado en el nivel táctico y con sus planes a mediano plazo permite la integración de los planes estratégicos de la empresa con la orientación efectiva de la supply chain para lograr satisfacer al mercado con productos y servicios que los clientes necesitan y buscan,
En este proceso se alinean los planes de marketing y ventas, investigación y desarrollo si fuera el caso para el lanzamiento de nuevos productos, los requerimientos de producción a nivel de bienes y de servicios, el abastecimiento y el respaldo financiero.
Se desarrolla, preferentemente, una vez al mes en un entorno de “mesa redonda” porque es trabajo de colaboración entre los sectores y porque los planes que se generan deben estar alineados con el plan de negocios de la compañía.
El horizonte de planificación debe cubrir una extensión de tiempo suficiente como para incluir el proceso de abastecimiento, de producción / transformación y de distribución. Ocupa un lugar central en el proceso de vincular los planes estratégicos de la empresa con los planes operativos de ejecución. También, en el proceso de SOP se incluyen los indicadores de performance que dan sustento y soporte a los planes de mejora continua.
SOP y las áreas que involucra
Entre las partes que concurren al proceso de SOP figuran:
- Planificación del pronóstico
- Planificación agregada
- Plan de negocios
- MRP y Closed Loop MRP
- SOP Ejecutivo
- Prácticas de manufactura generalmente aceptadas (GAMP)
- Sistemas de planificación y control de la manufactura
- Planificación de recursos de manufactura (MRP-II)
- Planificación Maestra de los Recursos (MPR)
- Familias de productos / servicios
- Plan de producción / servicios
- Planificación de la producción
- Jerarquía en productos y servicios
- Planes de ventas
- Planes tácticos
A cada una de ellas las que iremos desarrollando en semanas sucesivas.
S&OP es el soporte para la planificación maestra de los recursos. El IEEC cubre esos temas en el curso PALMS (Programa Avanzado en Logística de Materiales y Servicios) y específicamente en el módulo 3: “Planificación Maestra de Recursos (MPR)” que comienza el 17 de julio.