- Niveles de Planificación: Manufacturing Resource Planning (MRP II)
- Niveles de Planificación: dos conceptos clave a tener en cuenta
- Sales & Operations Planning (S&OP – 2): Demanda Agregada y Pronóstico Agregado
- Sales & Operations Management (S&OP): su importancia en la cadena de suministro
- Demand Management y Demand Planning: ¿son lo mismo?
- El proceso integrado de Sales and Operations Planning (SOP)
- Sopa de letras: TCO, ROI y USTED
- Apple: un ejemplo sostenible para las cadenas de suministro
- Herramientas prácticas para el Benchmarking de la operación logística
- Seguir el camino de dulces
- Reconocimiento de los beneficios de la confianza
(Por Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, director de IEEC) Analizamos el Plan de Negocios (Business Plan) y su sincronización con los planes tácticos a través del proceso SOP, junto con el Closed-loop MRP, que incluye al programa maestro de producción (MPS) y los requerimientos de capacidad (CRP).
Plan de Negocios (Business Plan)
Es la descripción en términos monetarios de la estrategia de largo plazo. Establece los objetivos de ingresos, costos y rentabilidad, junto al cash flow (origen y aplicación de fondos) de la empresa.
Para hacerlo más concreto se lo suele especificar por familia de productos. El plan de negocios una vez acordado, se valida contra los recursos necesarios. En este nivel estratégico, los recursos se agrupan bajo la denominación “Resource Planning” porque hacen referencia a recursos planificados en el largo plazo (mayor a tres años) y con la planificación de eventuales inversiones para lograr el objetivo.
Descendiendo un nivel, el Plan de Negocios se sincroniza con los planes tácticos a través del proceso SOP. Es lógico que a este nivel se deban sincronizar los planes tácticos con el plan de negocios.
Closed-loop MRP
Es la continuación natural del sistema MRP. A medida que los sistemas y computadoras se fueron haciendo más poderosos, el MRP siguió la evolución de la tecnología aportando mayor capacidad de simulación. Por eso el Closed-loop MRP incluye al programa maestro de producción (MPS – Master Production Schedule) y a los requerimientos de capacidad (CRP – Capacity Requirements Planning).
En este nivel termina el proceso de planificación y comienza el de ejecución de las operaciones. Ahora es el momento de controlar el proceso a medida que se desarrolla, con la medición detallada de la capacidad, la programación detallada de las operaciones planificadas anteriormente y los informes diario detallados de la planta y de las operaciones programadas de los proveedores.
El concepto de “closed loop” implica que cada uno de estos procesos provee feedback y esa información se utiliza para que la planificación se gestione siempre y en todo momento con información válida.
Estos temas se desarrollan en el curso Basics of Supply Chain Management con las herramientas aplicadas que se utilizan para Planificar y Programar.
Desde el punto de vista de la gestión de los recursos y trabajo entre áreas, los temas se desarrollan en el curso Master Planning of Resources (Planificación Maestra y SOP).
Ambos cursos preparan para presentarse a la Certificación Profesional Internacional de APICS, denominada CPIM (Certified in Planning and Inventory Management)