Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Supply Chain Management»Acciones concretas en el cuidado del medio ambiente

    Acciones concretas en el cuidado del medio ambiente

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 03/06/2013 Supply Chain Management, Boletín APICS, Medio Ambiente

    Acciones concretas en el cuidado del medio ambiente. Su impacto Logístico en la Supply Chain

    Adaptación del publicado por APICS ver aquí

    Las grandes empresas trabajan en el cuidado de los recursos naturales que utilizan y en devolverle a la naturaleza lo utilizado durante la producción.

    Increíble, verdad? Pero cierto.

    Coca-Cola, Dow Chemical, Disney y MillerCoors están utilizando la llamada «contabilidad del capital de recursos naturales» como forma de evaluar y gestionar con exactitud el riesgo (risk management), mantener su «licencia social», gestionar y bajar sus costos operativos y asegurar una ventaja competitiva.

    Coca-Cola trabaja con The Nature Conservancy (TNC) y Wold Wildlife Fund para asignar un valor económico a los recursos naturales como el agua que utilizan en la elaboración de las bebidas. También están invirtiendo en la recuperación de las cuencas hidrográficas, reducir el consumo, plantar árboles, etc. Genera así créditos sobre los consumos de agua. Estos créditos son verificados por compañías de auditorías externas que luego se computan como «créditos» contra el consumo real de las plantas embotelladoras. Así han informado que para finales de 2013 repondrán el 42% del agua que consumen. Reponer el agua puede resultar en un costo logístico y de producción menores que el correspondiente al traslado y tratamiento.

    MillerCoors está trabajando en la mejora de las técnicas de producción en las granjas cuidando de minimizar el impacto negativo del uso del agua en la producción. También han extendido esta iniciativa a países como Panamá, Ecuador, Perú y Colombia.

    El número de consumidores se incrementará en 3 mil millones de personas para 2030. Esto implicará más requerimiento de recursos naturales los que no siempre alcanzarán para el consumo que se viene.

    Desde el punto de vista de supply chain management y de logística, esto impacta en el llamado «Triple Bottom Line (TBL)» o triple aspecto de la cuenta de resultados. Los tres pilares son: la gente, la rentabilidad y el planeta. En los informes de TBL se da un trato igualitario a los aspectos del medio ambiente, a los sociales y a los económicos.

    Comentario del IEEC

    Estas iniciativas son siempre interesantes por su impacto en el mediano y largo plazo. Desde la visión de supply chain que nos caracteriza, en algún momento podrían ser determinantes de la aceptación o rechazo de la producción de un determinado país o empresa por el efecto negativo global sobre los recursos no renovables. Desde el punto de vista de la logística encaja perfectamente en uno de los procesos de la supply chain denominado «reverse logistics».

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLa Iniciativa de la Alianza del Pacífico
    Next Article Se consigue más a través del servicio y de la innovación
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    La tecnología está transformando la Logística y el Supply Chain Management

    Políticas de Financiamiento del Capital de Trabajo en Supply Chain Management

    Micro Master en Gestión Empresarial: las herramientas de costos y gestión para usar en logística y supply chain management

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.