Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Boletín APICS»Impresión en 3D: UPS convierte a las amenazas en oportunidades

    Impresión en 3D: UPS convierte a las amenazas en oportunidades

    0
    By Abe Eshkenazi on 10/11/2016 Boletín APICS

    United Parcel Service (UPS) está haciendo planes para adoptar innovaciones en el mercado de la impresión 3D. La compañía de envíos de los EE. UU. anunció semanas atras que expandiría sus servicios de impresión 3D a Asia y Europa «en una apuesta para adoptar completamente y pasar a la vanguardia de una tendencia que amenaza llevarse una parte pequeña pero lucrativa de su negocio», escribió Nick Carey para Reuters.

    Además de sus servicios de entregas, UPS ofrece soluciones de cadena de suministro y se promociona como un líder mundial en logística. Según Reuters, una parte no revelada de los ingresos de UPS proviene de almacenar y enviar partes para los fabricantes. Si los clientes comenzaran a imprimir sus propias partes, UPS recibiría un golpe importante.

    «Para contrarrestar esa amenaza, UPS ha elegido sumarse a la revolución del 3D, y está buscando ofrecer un servicio en el cual UPS imprimirá las partes plásticas (cualquier cosa desde boquillas a soportes, a prototipos de despachantes de jabón o partes móviles multifacéticas) alrededor del mundo y las entregará», escribió Carey.

    En Mayo, UPS lanzó su servicio de impresión 3D en los Estados Unidos con Fast Radius. Los socios abrieron una fábrica de impresión 3D en el centro de Louisville, Kentucky de UPS. Al mismo tiempo, UPS anunció un acuerdo de innovación conjunta con SAP para cooperar sobre una solución que integraría las soluciones de cadena de suministro extendida e internet para productos de SAP con la red de impresión 3D y entrega de UPS.

    El comunicado de prensa de UPS sobre la expansión de Asia profundiza aún más el ángulo de logística del anuncio. «Las compañías que virtualicen sus inventarios no solo podrán ahorrar costos al reducir el número de partes producidas «por si acaso» sino que también pueden producir cantidades menores de forma económica y con la misma calidad, además de minimizar el tiempo de elaboración ya que las partes se producen más cerca del lugar donde se necesitan».

    El artículo de Reuters contiene una advertencia para UPS y otras compañías que estén considerando expansiones similares. A medida que el costo de las impresoras 3D decrece y que su confiabilidad aumenta, los líderes de las compañías podrían decidir comprar sus propias impresoras 3D. «¿Por qué esperar a que llegue una parte (de UPS) cuando usted podrá innovar seis veces por día por su propia cuenta?» pregunta Richard D’Aveni, un profesor de la Tuck School of Business de Dartmouth College, en el artículo.

    Un cliente de los EE. UU. que está actualmente aprovechando los servicios de impresión 3D de UPS es GoPro, el fabricante de cámaras versátiles. Reuters informó que anteriormente, si la compañía quería probar nuevos diseños, le podía tomar semanas o meses crear el producto. Ahora la compañía puede probar sus diseños mucho más rápidamente. «la impresión 3D le permite a usted fallar más rápidamente o tropezarse con momentos de genialidad», dijo Ryan Harrison, un diseñador de GoPro, en el artículo.

    Innovación Perturbadora

    Hace algunos años, recuerdo que UPS tenía anuncios de televisión que hacían un excelente trabajo al explicarle la cadena de suministro a todos los televidentes. Estos comerciales me entusiasmaron para ver a la cadena de suministro a la vanguardia y a UPS aprovechando las oportunidades comerciales relacionadas con el rubro. Una vez más, es fantástico ver cómo UPS está innovando la cadena de suministro con sus servicios de impresión 3D. Consideremos la definición de «riesgo de la innovación», del nuevo APICS Dictionary, 15ª edición: «El riesgo de perder clientes porque otra firma crea productos más innovadores».

    En APICS, nosotros también pensamos en la perturbación y la innovación respecto de nuestros propios productos y servicios. En este tiempo de cambio profundo, también es importante recurrir a referencias confiables. Es por eso que me complace anunciar la 15ª edición del diccionario APICS, el cual estará disponible a través de Shop APICS a partir del 1 de octubre. Los miembros recibirán una descarga electrónica gratis o pueden pagar una pequeña tarifa por una copia impresa. Además una aplicación actualizada de Learn It ya está disponible a través del App Store y Google Play. No se pierda su chance de reclamar este valioso beneficio para los miembros de APICS.

    APICS es dueño del cuerpo de conocimientos para la cadena de suministro y establece el estándar de la industria. El APICS Dictionary y la app que lo acompaña le permiten al os usuarios aprender y utilizar la misma tecnología que sus contrapartes alrededor del mundo. Para esta edición, le dimos la bienvenida a los nuevos editores Paul H. Pittman, PhD, CFPIM, CSCP, a Jonah y J. Brian Atwater, PhD, CPIM, Jonah. Ellos lideraron los esfuerzos para eliminar la terminología obsoleta y para incorporar nuevos términos y definiciones revisadas del entorno de referencia de las operaciones de cadena de suministro (Supply Chain Operations Reference, SCOR) de APICS; el programa SCOR profesional; y el programa de Certificación en logística, transporte y distribución (Certified in Logistics, Transportation and Distribution, CLTD) con el objeto de ser más consistentes con el panorama de la industria actual.

    Por Abe Eshkenazi, CSCP, CPA, CAE
    Chief Executive Officer, APICS
    Referencia: APICS

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLa importancia de conocer las configuraciones de Bitrenes
    Next Article Tecnología aplicada en los procesos de Supply Chain (2)
    Abe Eshkenazi

    CSCP, CPA, CAE Chief Executive Officer, APICS

    Related Posts

    Uso de datos para potenciar los programas de sustentabilidad

    La próxima frontera para los robots: selección

    Asegurarse los suministros no es un juego para Nintendo

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso Destacado
    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.