Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Boletín APICS»Nepal enfrenta una crisis humanitaria, desafíos logísticos

    Nepal enfrenta una crisis humanitaria, desafíos logísticos

    0
    By Abe Eshkenazi on 01/05/2015 Boletín APICS

    apicsblogEn medio de las sombrías noticias que provienen de Nepal cada día tras el terremoto del 25 de abril, hay algunos trocitos de esperanza.

    Quartz informa “la comunidad internacional, desde gigantes económicos como India, China y Estados Unidos hasta el pequeño Bután y el alejado Israel, ha respondido con rapidez y generosidad para ayudar a los esfuerzos de búsqueda y rescate en una de las naciones más pobres del mundo”, escribe Manu Balachandran.

    Nepal, una nación montañosa de 28 millones de habitantes, está recibiendo socorro de todo el mundo después del terremoto de 7.8 grados de magnitud, pero, como describe el Wall Street Journal, la logística es extremadamente difícil.

    Piense, por ejemplo, en el Programa de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas (World Food Program, WFP). “En el caso de Nepal, el [WFP] realmente tenía almacenados suministros en Katmandú y contaba con un plan de respuesta en acción, ya que se creía que era posible que se produjera un terremoto dada la particular geología de la región”, escribe Paul Page. La organización está aplicando lecciones que aprendió de desastres anteriores, tales como el terremoto de Haití en 2010 y el tsunami en el Sudeste Asiático en 2004, para servir al área.

    En Katmandú se encuentra el único aeropuerto en Nepal con lugar para naves grandes y una de sus pistas fue dañada por el terremoto. “El aeropuerto ha quedado atorado por un flujo entrante de suministros esta semana, en parte porque los trabajadores no tenían suficientes equipos pesados necesarios para manejar de forma eficiente grandes cantidades de alimentos, mantas y material médico que llegaban con los trabajadores de socorro”.

    El WFP está trayendo sus propios montacargas y otros equipos de manejo para trasladar los bienes más allá del aeropuerto. Los expertos en logística de las Naciones Unidas han comenzado a evaluar las carreteras y otros elementos de infraestructura para establecer redes de distribución.

    “Los transportes y grupos de logística privados, mientras tanto, están poniendo a punto las operaciones de socorro que generalmente se emplean después de la primera ayuda militar y de las Naciones Unidas y están estableciendo las cadenas de suministro a largo plazo, al proporcionar personal con pericia y de logística para ayudar a trasladar las ayudas donadas por parte de instituciones benéficas”, escribe Page.

    Ayudar a los necesitados

    Los profesionales de gerencia de la cadena de suministro y operaciones son vitales para un negocio saludable. En los desastres, tales como el terremoto en Nepal, vemos que son clave en los esfuerzos de socorro también. Agradezco a la sociedad continua con APICS y la Red de Ayuda Logística Estadounidense (American Logistics Aid Network, ALAN), que apoya la recuperación tras desastres al hacer participar a la industria para satisfacer las necesidades de las organizaciones de socorro, de las comunidades y de las personas. Lo animo a que lea más sobre ALAN al visitar alanaid.org.

    Además, lea la historia de PBS Newshour, que resume lo que algunas organizaciones de socorro están haciendo y lo que pueden hacer las personas.

    Por Abe Eshkenazi, CSCP, CPA, CAE
    Chief Executive Officer, APICS
    Referencia: APICS

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticlePredicción del Futuro
    Next Article Modelo de Referencia de la Supply Chain SCOR
    Abe Eshkenazi

    CSCP, CPA, CAE Chief Executive Officer, APICS

    Related Posts

    Uso de datos para potenciar los programas de sustentabilidad

    La próxima frontera para los robots: selección

    Asegurarse los suministros no es un juego para Nintendo

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.