Autor: Abe Eshkenazi

CSCP, CPA, CAE Chief Executive Officer, APICS

Por el CEO de APICS Abe Eshkenazi, CSCP, CPA, CAE Traducido por Ing. Ignacio Sánchez Chiappe, director de IEEC, Buenos Aires. Los profesionales de la cadena de suministro (supply chain) saben que las respuestas a muchas preguntas se encuentran en los datos. Por supuesto, el primer paso es recopilar los datos necesarios para los análisis. Un artículo reciente en GreenBiz destaca cómo el fabricante de electrodomésticos Whirlpool implementó una iniciativa de recolección y administración de datos que finalmente ayudó a los líderes de la compañía a resolver algunos de los desafíos de la empresa y les permitió realizar inversiones más inteligentes. Los líderes de Whirlpool invirtieron en el seguimiento y análisis de datos para comprender mejor las operaciones de fabricación…

Read More

Los sistemas de almacenamiento automatizado se crearon hace algún tiempo, pero hay una tarea que ha eludido a los robots: la selección. Sin embargo, esta realidad está a punto de cambiar. The Wall Street Journal informa que los desarrolladores de robots, impulsados por el crecimiento en el comercio electrónico, actualmente trabajan en sistemas robóticos que pueden recuperar ítems de las estanterías y empacarlos para su envío. «Muchas empresas, incluyendo el propietario de Saks Fifth Avenue, Hudson’s Bay Co. y el gigante minorista por Internet, JD.com Inc., recientemente comenzaron a probar «seleccionadores» robóticos en sus centros de distribución», comenta Brian Baskin. «Algunas empresas de robótica afirman que sus máquinas pueden movilizar dispositivos, juguetes y productos de consumo un 50 por ciento…

Read More

En el competitivo mundo tecnológico actual, la lucha no es solo por los clientes, sino también por las piezas. The Wall Street Journal describió cómo Nintendo está compitiendo con compañías que fabrican teléfonos celulares, servidores informáticos y otros productos tecnológicos para conseguir los componentes que necesita para su nuevo dispositivo de juegos Switch. El objetivo de ventas oficial de Nintendo es de 10 millones de unidades de Switch; sin embargo, le ha dicho a los proveedores y ensambladores que quiere fabricar cerca de 20 millones. “La gran demanda sugiere que puede vender muchas más, si es que logra fabricarlas”, escribe Takashi Mochizuki para The Wall Street Journal. En marzo, el mes del lanzamiento de Switch, Nintendo vendió 2.74 millones de unidades. Sin embargo, los…

Read More

Al leer las últimas publicaciones de negocios probablemente haya leído acerca de las maravillas de la inteligencia artificial (IA). Como en un infomercial, los expertos citados en los artículos pregonan las soluciones de vanguardia y las propiedades de transformación comercial de la IA. Sin embargo, en un artículo del 7 de junio en Harvard Business Review, Nick Harrison y Deborah O’Neill advierten en contra de adoptar la IA si aún no se ha dominado el análisis de datos. “Las compañías que se apresuran a utilizar [IA] sofisticada antes de llegar a una masa crítica de procesos automatizados y análisis estructurado de datos pueden terminar paralizadas”, escriben Harrison y O’Neill. “Pueden cargarse de costosas asociaciones con empresas emergentes, impenetrables sistemas de caja…

Read More

La palabra innovación ha estado de moda en el mundo de los negocios durante al menos la última década. Sin embargo, las grandes compañías siguen tratando de pensar nuevas ideas como aquellas presentadas por empresas nuevas y emprendedoras. En la última emisión del Harvard Business Review, Bharat Kapoor, Kevin Nolan y Natarajan Venkatakrishnan describen cómo GE está apuntando a capturar algo de la magia de la innovación a través de FirstBuild. “A mediados de 2014, GE Appliances lanzó FirstBuild, un laboratorio y microfábrica de innovación equipado con productos GE, para aumentar y aunar las fortalezas de una compañía de larga trayectoria con las de una empresa nueva”, escriben Kapoor, Nolan y Venkatakrishnan. “La separación es clave. Como una empresa independiente…

Read More