Autor: Luis Consiglio

Profesor del IEEC y del área de Planificación del Transporte. Es Ing. Electromecánico (UBA).

Walmart realiza alianza con la empresa de robótica Nuro y comienza a probar entregas autónomas en Houston. Transporte y Almacenamiento son dos de los aspectos involucrados en la Distribución. Logística tiene una doble función: hacer operativas las estrategias de la supply chain y hacerlo de tal forma de poner el servicio al cliente como máxima prioridad. Sin embargo, toda operación debe ser sustentable y lo más amigable posible con el medio ambiente. La robotización, el Internet de las Cosas (IOT), Big Data, etc abren impensadas posibilidades de hacer operaciones más eficaces, eficientes y en compliance con el triple objetivo de la cuenta de resultados. Walmart comenzó las pruebas de un vehículo sin conductor, ni asientos, para entregar alimentos en los…

Read More

Dimensiones del Mercado Venta de Energía Considerando los precios e índices de actualización establecidos por CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) para los proyectos adjudicados y la proyección de la demanda energética hasta el año 2025 estamos en presencia de un mercado de U$S 13.749.909.766 Inversión en Proyectos Asumiendo los siguientes valores de instalación contemplados por el Banco Mundial para un MW de Potencia Energía Eólica: U$S 1.200.000 Energía Solar:   U$S 850.000 Estamos en presencia de U$S10.288.700.000 en toda la cadena de valor. Se estima que hay aproximadamente 4.000 trabajadores empleados en actividades conexas, con más de 110 empresas proveedoras de la cadena eólica y solar fotovoltaica, cinco fabricantes de calderas para biomasa y alrededor de 50 proveedores locales…

Read More

Matriz Energética Al comienzo del Programa de Energías Renovables, con la reglamentación en 2016 de la ley 27.191 (Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica), la matriz energética continuaba dominada por la generación térmica (63,33%), seguida por la energía hidroeléctrica (29,72%), nuclear (4,85%) y 2,08% proveniente de energías renovables. El 12/04/2019 se generó el 8.2 de la demanda país con fuentes renovables. La inversión depende del tipo de tecnología elegida: la instalación de un MW de potencia en energía solar requiere entre US$800.000 y US$900.000, mientras que para un MW de energía eólica se necesitan entre US$1,1 millones y US$1,3 millones. El costo de la energía renovable es…

Read More

1. Definición Denominamos Energías Renovables a las fuentes de energía que se obtienen de medios naturales en teoría inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la biomasa, biogás, hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica y maremotriz. 2. Perfil del Potencial Argentino Argentina posee un potencial significativamente alto para producir energía de fuentes renovables. El país tiene una de las mejores irradiaciones solares y velocidades del viento del mundo y una demanda de electricidad que necesita ser abastecida. Además, el Gobierno Nacional ha emprendido los primeros pasos a nivel político-legal estableciendo un marco regulatorio claro, transparente y conciso para fomentar el desarrollo de las…

Read More

Un panorama completo y contextualizado de la actualidad y las perspectivas del modo de transporte que moviliza el 95% de las cargas que circulan en el país. El camión es también el modo más ineficiente en términos de costos, tanto por el consumo de combustible como de la mano de obra, y adicionalmente existen variables del entorno macroeconómico que hacen poco competitivo al sector. Ver nota publicada completa preparada por el Ing. Luis Alberto Consiglio, profesor del IEEC, entrando en la versión online de la última edición de la revista Énfasis Logística la nota se encuentra entre las páginas 54 y 68. .

Read More