Tras regresar de la APICS 2015 que se celebró en Las Vegas, tengo tiempo para reflexionar sobre los excelentes oradores que escuché (y entrevisté), las personas motivadas que conocí y las estimulantes conversaciones que tuve. APICS se enorgulleció de recibir a Jack Welch, experto legendario en gestión y autor de libros de gran éxito, para la sesión general de apertura de la conferencia. Welch explicó su visión con respecto al liderazgo y la cultura corporativa. “Se trata de crear el mejor equipo”, afirmó Welch. “Las personas van siempre primero, la estrategia va después”.
Luego destacó la importancia del propósito, porque esa es la manera en que se motiva a la fuerza laboral de la actualidad. Hágase las siguientes preguntas acerca de sus empleados: ¿Saben que usted se preocupa por ellos y que tiene en cuenta sus mejores intereses? ¿Les dice de qué manera pueden beneficiarse? “Asegúrese de no poner trabas, bloqueos ni reglas que obstaculicen la manera en que las personas realizan sus tareas laborales”, aconsejó Welch.
Posteriormente, Amanda Marko, presidente y directora de conexiones en Connected Strategy Group, instó a los asistentes a ganarse el corazón de las personas que supervisan, de modo que esos empleados se sientan motivados y entren en acción. “El cambio que dirigimos tiene lugar en los pequeños momentos… en un corredor, al hablar con colegas”, afirmó Marko. Aconsejó que los profesionales de la gestión de operaciones y de la cadena de suministro procuren que sus interacciones sean positivas y memorables, a fin de implementar un cambio significativo dentro de las organizaciones.
Atraer a personas talentosas a nuestra empresa (en particular, a la cadena de suministro) fue un tema central durante la conferencia. Considere el debate de panel “The Supply Chain Talent Crisis” (La crisis de talento en la cadena de suministro), que expuso la realidad de que la cadena de suministro es una carrera llena de posibilidades acerca de la cual la mayoría de los jóvenes no tiene conocimiento. La panelista Cheryl Dalsin, gerente de programas técnicos de Intel, explicó cómo su empresa está trabajando para superar el desafío. “Contamos con un programa muy sólido de pasantías y rotación de personal para los nuevos empleados”, afirmó. Y, para los profesionales de menos de 25 años que no están al tanto de las opciones que ofrece la cadena de suministro, Intel creó círculos y rotaciones de orientación, lo que permite a los profesionales experimentar otra área de crecimiento sin dejar sus empleos.
Luego, Lungelo Khumalo, CSCP, asesor de diseño de soluciones para cadenas de suministro de DHL Sudáfrica, explicó cómo su empresa pierde personas talentosas debido a que no se alcanzan las expectativas y por problemas culturales. “Lo mejor que podemos hacer es cumplir nuestras promesas”, expresó.
Siguiendo con los temas relacionados con el talento que se trataron en la APICS 2015, el orador de la sesión general del martes, Jim Carroll, aconsejó a los asistentes a prepararse para una era de cambio acelerado. Carroll, un futurista global y observador de tendencias, advirtió sobre la “indecisión agresiva” y su impacto en la cadena de suministro. “¿Cómo demonios se puede hablar de innovación y de posicionarse para el futuro cuando se tiene esta mentalidad [de indecisión agresiva]?”
Si bien las sesiones inspiraron a los asistentes a mirar hacia el futuro, también advirtieron sobre los errores del pasado. Durante “Fender Strikes the Right Chord with S&OP” (Fender toca la cuerda correcta con S&OP), los expertos de la cadena de suministro del fabricante de instrumentos musicales describieron las lecciones que aprendieron de sus primeros cuatro intentos fallidos de implementar la planificación de ventas y operaciones. Allí, los profesionales crearon un plan integral de cinco años para obtener mejoras operativas sustanciales, como una mayor rotación del inventario, menores errores de predicción y mayores tasas de personal. En esta sesión, los oradores enfatizaron un punto abrumador: no se puede hacer todo de una vez. Aun cuando creamos haber terminado, no es así.
Como parte del compromiso de APICS con el futuro de la gestión de operaciones y de la cadena de suministro, una vez más patrocinamos la Competencia internacional de casos de estudiantes, en la que equipos de estudiantes de todo el mundo deben tomar las mejores decisiones estratégicas y tácticas para salvar una empresa virtual, The Fresh Connection. Me emociona felicitar al equipo de HEC Montreal, que se centró en la agilidad, la flexibilidad y la capacidad de respuesta para satisfacer las expectativas de los clientes y ganarle a la competencia.
Por Abe Eshkenazi, CSCP, CPA, CAE
Chief Executive Officer, APICS
Referencia: APICS