Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    • Primero la cultura, luego la Inteligencia Artificial: Cómo los líderes del aprendizaje logran que el cambio perdure
    • La integración de resultados financieros y la calidad total de la gestión
    • ¿Hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial?
    • Informe IA Exclusivo: Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management
    • Reaprender a distribuir: una visión actual sobre la logística moderna
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Las Ventajas de la Planificación Dinámica

    Las Ventajas de la Planificación Dinámica

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 01/08/2018 Novedades, Notas de Interés

    Las Ventajas de la Planificación Dinámica

    Es posible incluir actualizaciones importantes en los procesos de gestión cuando se aprovechan las nuevas tecnologías para superar los puntos habituales de desconexión. Uno de ellos es la oportunidad de sincronización entre el cliente y su proveedor, así como la incorporación del distribuidor cuando sea necesario.

    Quizás más que nunca el foco deba estar en lograr transparencia y visibilidad de los inventarios, conocer el comportamiento y requerimientos de los clientes principales y, obviamente, de las capacidades disponibles en la operación. La capacidad de poder comprometer fechas y cantidades a entregar, parece un dato trivial, pero es central como puerta de entrada para alcanzar calidad de servicio.

    En un nivel más evolucionado, aparece la posibilidad de anular órdenes; efectuar cambios de fechas y cantidades y, con igual flexibilidad y precisión, recalcular y prometer las nuevas coordenadas para el cliente y todos los involucrados en la logística de esa supply chain. A nadie le conviene trabajar sobre la base de imprecisiones por los costos que genera a la rentabilidad.

    Eh definitiva, compartir la información aprovechando la tecnología actual, resulta súmamente importante para estar al día con la gestión y aumentar la eficiencia, requiriendo menos recursos.

    Por lo tanto arbitrar los medios para compartir la información entre clientes, proveedores y distribuidores 3PLs es la llave para lograr la eficiencia en la planificación y en la ejecución. Esa informacion puede hacerse fácilmente accesible a todas las partes de la supply chain a través del «cloud» y la tecnología que la aprovecha.

    Una vez que la orden se ha confirmado, es preciso que el cliente, el fabricante y los distribuidores estén al dia y actualizados en la misma información para cuando se produzcan modificaciones. Una ayuda importante es el seguimiento electrónico del status de la orden y de los inventarios. El tracking electrónico es fundamental para alcanzar un nivel de servicio «state-of-the-art». Una ventaja de que el cliente esté actualizado con la información es ahorrarle nervios, pérdidas de tiempo y facilitarle programar con eficiencia la recepción.

    Todo comienza con la orden de compra. La información compartida permite al proveedor informar las fechas de entrega y estado de sus backlogs. Respecto al cliente, le permitirá saber con más exactitud cómo planificar sus operaciones y al transportista le facilitará los datos para planificar mejor cómo programar sus cargas y vehículos.

    El nuevo programa del IEEC, «Planificación Operativa de la Supply Chain además de tener una estructura matricial y flexible, desarrolla las herramientas más directamente implementables sobre la profesionalización del proceso de Sales & Operations Planning (SOP)

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLa notación de modelado de procesos BPMN y SCOR
    Next Article Blockchain en la Supply Chain
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    6 puntos clave para mejorar Demand Planning

    10 razones para capacitarse a través de cursos autogestionados online

    IEEC lanza innovadora plataforma de cursos online autogestionados en logística y supply chain

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso del Mes
    Artículo Destacado

    Demand planning: El impulso de la reindustrialización

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.