Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Supply Chain Management»Micro Master en Gestión Empresarial: las herramientas de costos y gestión para usar en logística y supply chain management

    Micro Master en Gestión Empresarial: las herramientas de costos y gestión para usar en logística y supply chain management

    0
    By Gestión de Servicios on 14/12/2021 Supply Chain Management

    “El incremento del nivel de inventarios produce una rentabilidad marginal decreciente”. “La logística no es tan sólo un costo a reducir sino una diferencia competitiva a crear”. “No son permanentes los atributos ganadores de un producto o de un servicio, ni se dan simultáneamente en todos los lugares y personas. Son cambiantes y definen a quiénes ganan y a quiénes pierden en la elección del público comprador”. Expresiones como éstas son comunes al medir el impacto que tiene la logística en la cuenta de resultados en cada empresa y a lo largo de toda la supply chain.

    La real oportunidad de crecimiento profesional se da por ser capaz de distinguir, medir y expresar los verdaderos costos que se generan al tomar decisiones y se propagan por la operación logística a través de toda la supply chain. Las ineficiencias son costos que llegan a la cuenta de resultados. Los tableros de indicadores miden aspectos simultáneos y contrapuestos de la gestión.

    Micro Master en Gestión Empresarial

    La incorporación del Micro Master en Gestión Empresarial como uno de los cursos optativos en el Diploma en Supply Chain y Logística (DCL) aporta varios aspectos diferenciadores que permiten superar exitosamente a muchos de los desafíos de la profesión en las áreas operativas de la cadena de abastecimiento.

    • Totalmente personalizable en cuanto a tiempos y momentos para desarrollarlo y completarlo. Es auto-gestionado y cuenta con la ayuda del profesor-tutor para las consultas del participante. De esa manera, no obliga a un horario fijo predeterminado. Es realmente flexible.
    • Cubre una de las necesidades más importantes para el desarrollo de la carrera gerencial, que es la de saber distinguir, medir y trabajar con los diferentes tipos de costos necesarios para tomar decisiones.
    • Conforma un área totalmente integrada con cualquiera de los otros cinco cursos que conforman las opciones para diseñar el propio DCL.

    El Contenido del Micro Master en Gestión Empresarial

    Lo componen las siguientes áreas de conocimiento:

    • Curso 1: Diseño de un sistema de control de gestión
    • Curso 2: La toma de decisiones y el análisis marginal de los costos
    • Curso 3: Punto de equilibrio
    • Curso 4: Indicadores de gestión
    • Curso 5: Gestión y mejora de procesos

    El curso construye desde el principio todo el andamiaje de los conceptos necesarios. Da los criterios y razones para trabajar con costos y calcular el impacto financiero de las decisiones elegidas. Enseña herramientas de uso diario en el nivel gerencial y de absoluta necesidad a las personas que deben medir el impacto monetario de sus decisiones.

    Los contenidos desarrollados del Micro Master en Gestión Empresarial se pueden ver en este link.

    El Micro Master en Gestión Empresarial se integra dentro del DCL (Diploma en Supply Chain y Logística) junto a las otras áreas de la cadena de abastecimiento para completar la elección personal del plan de carrera que mejor se adapte a tus planes futuros. Al formar parte del DCL, su precio se adapta para resultar en un precio único final cualesquiera sean las opciones que se elijan.

    Ya nos hemos referido en la nota anterior a la flexibilidad única lograda por el DCL para lograr satisfacer los diferentes caminos profesionales.

    El Micro Master en Gestión Empresarial y el DCL han abierto la inscripción 2022.

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleData Analytics en Logística y Supply Chain Management: un cambio de perspectiva a partir de la creciente cantidad de datos y la forma de tomar decisiones
    Next Article Logística y Supply Chain: actualidad en América Latina – Enero 2022
    Gestión de Servicios
    • Website

    Gestión del sitio web.

    Related Posts

    La tecnología está transformando la Logística y el Supply Chain Management

    Políticas de Financiamiento del Capital de Trabajo en Supply Chain Management

    PDG: Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología para crear valor

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.