Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Supply Chain»El Blockchain, un verdadero integrador logístico en la supply chain

    El Blockchain, un verdadero integrador logístico en la supply chain

    0
    By Luis Consiglio on 19/08/2020 Supply Chain

    Investigaciones a nivel global en comercio exterior, califican al blockchain como una tecnología disruptiva siendo la máxima revolución desde la introducción del contenedor. Su impacto en la cadena logística y como integrador de procesos en la supply chain dan una nueva perspectiva a la cadena de valor.

    El transporte marítimo es en el ámbito mundial el modo más utilizado para el comercio internacional tal y, como indican los datos, tiene un desplazamiento alrededor del mundo de más de 7.700 millones de toneladas por año.

    Los procesos económicos, políticos y tecnológicos en desarrollo están reconvirtiendo a la industria naviera para adaptarse a las nuevas condiciones, entre ellas:

    • Menor demanda de transporte marítimo
    • Menor crecimiento del PBI global a largo plazo
    • Menor incidencia del comercio en el crecimiento del PBI
    • Aumento de los costos salariales en China
    • Desarrollos tecnológicos como la impresión 3D que están provocando cierres y relocalizaciones de plantas en una clara tendencia hacia una economía más compartida, más virtual y más localizada
    • Surgimiento de medidas proteccionistas como respuesta a los males percibidos de la globalización
    • Gran cantidad de nuevos buques que han llevado a un exceso de oferta que hace bajar las tarifas de transporte oceánico de cargas y hace difícil para el sector lograr rentabilidad provocando, en consecuencia, mega fusiones
    • El futuro de los puertos estará marcado por cinco fenómenos: tamaño, espacio, velocidad, sostenibilidad e inteligencia.

    Se necesitará reducir y optimizar los tiempos en las operaciones en los muelles, en las playas , en los accesos y en la entrega al destino final.

    Para lograrlo se debe realizar una  planificación integrada con una visión sistémica de toda la cadena involucrada.

    En esto juega un rol fundamental la tecnología aplicada a la información que debe permitir a todos los actores de la cadena compartir la misma en tiempo real.

    El BlockChain viene a dar respuesta a esta necesidad, permitiendo almacenar información que jamás se podrá perder, modificar o eliminar.

    La aplicación de esta herramienta tecnológica en las operaciones de exportación e importación en la totalidad de sus secuencias y sin intermediarios, aportará mayor rapidez, menores costos y más seguridad.

    El ahorro de tiempos y de costos se verificará, no sólo en los costos visibles, sino muy especialmente en los ocultos tales como, por ejemplo, tiempos muertos de carga y descarga; eventuales demoras en la distribución o contingencias de índole laboral, que son causantes de la ineficiencia e incertidumbre que dilatan las operaciones y encarecen los diversos tramos de la cadena.

    Ante un comercio exterior en el que uno de cada cinco dólares del costo logístico se gasta en papeleo,  se reducirán drásticamente los tiempos y  la actividad podría incrementarse en un 15 por ciento anual globalmente.

    El tiempo promedio para exportar se reduciría entre un 24 y un 44 por ciento y los costos para embarcar de un 17 a un 31 por ciento.

    Blockchain es una tecnología colaborativa, compartida, inviolable y trazable en cada uno de sus registros. Se trata de un acuerdo entre partes para compartir un protocolo a lo largo de una cadena que termina por convertirse en un ecosistema que involucra a organismos intervinientes, aduanas, cargadores, despachantes, transportistas, freight forwarders, terminales, navieras, bancos y aseguradores.

    A diferencia de lo digital, que no es confiable, porque se puede cambiar, el Blockchain, se caracteriza por su inmutabilidad, con registros inalterables e imborrables, donde se comparten las  transacciones en forma segura, con privacidad y una visibilidad apropiada, porque sólo se pueden ver las operaciones que nos competen y ninguna otra.

     

    El IEEC desarrolla estos temas en su curso Planificación Logística del Transporte y la Distribución que permite obtener la certificación profesional internacional Certified in Logistics, Transportation and Distribution (CLTD) de APICS – The Organization for Supply Chain Management y en el curso Introducción al Transporte.

    Para más artículos vinculados a Planificación del Transporte recomendamos visitar el siguiente link 

     

    Por Ing. Luis Consiglio, Profesor del área de Planificación del Transporte del IEEC.

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous Article¿Alguna vez procrastinaste?
    Next Article 8 claves para entender los efectos del Covid-19 en la supply chain global
    Luis Consiglio

    Profesor del IEEC y del área de Planificación del Transporte. Es Ing. Electromecánico (UBA).

    Related Posts

    El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa

    El PALMS: un curso donde se aprende a planificar

    El secreto detrás de la reindustrialización

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso Destacado
    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.