Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    • Primero la cultura, luego la Inteligencia Artificial: Cómo los líderes del aprendizaje logran que el cambio perdure
    • La integración de resultados financieros y la calidad total de la gestión
    • ¿Hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial?
    • Informe IA Exclusivo: Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management
    • Reaprender a distribuir: una visión actual sobre la logística moderna
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Notas de Interés»Diplomas en Supply Chain, Comercialización y Logística

    Diplomas en Supply Chain, Comercialización y Logística

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 17/02/2016 Notas de Interés

    Diplomas en Supply Chain, Comercialización y Logística

    Una nueva propuesta de servicio a las empresas

    El  IEEC desarrolla el Diploma en Supply Chain, Marketing y Logística abarcando las tres áreas más requeridas de la empresa actual: logística, cadena de valor y las competencias diferenciadoras con la visión y conocimiento de los procesos fundamentales.

    Así el IEEC ofrece un recurso para formar jóvenes profesionales y mandos directivos con profundos conocimientos específicos de validez internacional, súmamente actualizados, y en sintonía con las Asociaciones Profesionales Internacionales que lo respaldan.

    Trabajar con estándares profesionales internacionales y su presencia en toda América Latina, transforman al IEEC en un recurso ideal para transferir igualdad de conocimientos y prácticas tanto en Argentina como en los demás países de habla castellana.

    Los Diplomas tienen una razonable carga horaria y la flexibilidad de mezclar la enseñanza presencial y de e-learning. Estos elementos constituyen una solución rápida y probada para estar al día con constante actualización de prácticas y conocimientos.

    Características singulares de los Diplomas en supply chain

    • Cantidad exacta de horas para lograr un profundo conocimiento del área de incumbencia profesional y de las herramientas necesarias para interactuar con las otras áreas de la empresa con visión de procesos de valor.
    • Enfoque internacional, con conocimiento de los bloques comerciales más importantes: Mercosur, Alianza del Pacífico, Unión Europea y NAFTA
    • Combinación de modalidad presencial y de e-learning, que permite atender las diversas situaciones y compromisos que genera el trabajo profesional, los viajes ocasionales y las personas alejadas físicamente de la sede del IEEC en Buenos Aires
    • Se puede cursar en un año o, en caso que el alumno lo solicite, en dos años, de marzo a diciembre

    Perfil del alumno

    • Profesionales con o sin título universitario, porque se trata de aprendizaje de conceptos, herramientas y prácticas en constante evolución en la vida profesional.
    • Experiencia laboral al menos de 1 año

    Perfil del Graduado

    • Profundo y sólido conocimiento de su área específica de trabajo
    • Conocimiento de las prácticas y conceptos más actuales, de la mano de los materiales que utilizan sus colegas de los países más avanzados.
    • Emprendedor
    • Vocación de servicio
    • Visión del todo y la armonía entre las partes
    • Capacidad de armar y trabajar en equipos
    • Orientado a la acción
    • Abierto al aprendizaje continuo
    • Con capacidad de asumir responsabilidades
    • Egresados en todos los países de América

    Razones para optar por el DCL

    Las empresas se desenvuelven en entornos de creciente internacionalización del comercio que avanza a pasos muy rápidos. Algunos aspectos clave de hoy:

    • la fundamental importancia de la Logística como elemento clave para la rentabilidad de los negocios y encarar nuevas estrategias,
    • la necesidad de trabajar en Cadenas de Valor en asociación con otras empresas en búsqueda de las fortalezas que cada parte aporta al conjunto,
    • la vertiginosa velocidad de innovación en productos, servicios y formas de acercarse al consumidor,
    • los bloques comerciales con sus oportunidades de apertura comercial y obligaciones de reciprocidad,
    • la creciente de demanda de calidad,
    • la amplia oferta disponible en productos y servicios no sólo doméstica sino internacional,
    • el enorme poder de las comunicaciones y de Internet para abrir las posibilidades de elección, constituyen algunas de las características de un mundo crecientemente competitivo y exigente,
    • patente necesidad de las empresas de contar con directivos jóvenes profundamente formados en sus campos específicos de trabajo,
    • directivos con capacidad de identificar, analizar y resolver problemas con competencias específicas, asumiendo responsabilidades y llevando a buen puerto las soluciones que se deciden,
    • directivos con excelente competencia técnica y profesional, formadores de cuadros de colaboradores competentes para beneficio de la empresa y del equipo de trabajo,
    • directivos que sepan trabajar en su área específica considerando a la Empresa como un todo a la hora de pensar las soluciones.

    ¿Cuál es la diferencia entre un DCL-1, DCL-2, DCL-3 y un programa específico en el IEEC?

    Los Diplomas del IEEC tienen una diferencia fundamental con los posgrados más comunes en administración de empresas. Los Diplomas DCL-1, DCL-2, DCL-3 hacen foco en áreas específicas de especialización y de formación profesional profunda.

    Dedican la mitad de la carga horaria (140 hs) a la formación en el campo específico y la otra mitad de tiempo (140 hs) a la formación en materias de Gestión.

    Está dirigido a personas que se vienen desempeñado en las áreas de operaciones que les apasionan y se preparan para interactuar diariamente con otras áreas de la empresa con la fortaleza de un profundo conocimiento de supply chain.

    La formación específica de los DCLs se apoya en los programas que siguen el contenido de las certificaciones internacionales profesionales. No hay mejor garantía de estar al día con las últimas novedades, técnicas, conceptos y aplicaciones, que seguir en las clases los contenidos de las certificaciones internacionales.

     

    Diploma Programa Específico en que se apoyan las 140 hs Materias de Gestión Compartidas entre todos los DCLs
    DCL-1: Diploma en Supply Chain, Marketing y Logística con Orientación en Logística Programa Avanzado en Logística de Materiales y Servicios – PALMS. Apoyo y materiales de estudio de APICS – The Supply Chain and Operations Management Society

    ·         Marketing·         Integración económica

    ·         Contabilidad y costos

    ·         Comercio Exterior

    ·         Recursos Humanos

    ·         Supply chain y mapeo de procesos con SCOR y software de aplicación

    ·         Mercados Financieros

    ·         LINKS: Simulación de negocios en SCM

    DCL-2: Diploma en Supply Chain, Marketing y Logística con Orientación en Supply Chain Management y Tecnología Programa de Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología – PDG SCM&T; Basics of Supply Chain Management y Project Management. Apoyo y materiales de estudio de APICS – The Supply Chain and Operations Management Society y Project Managemen Institute
    DCL-3: Diploma en Supply Chain, Marketing y Logística con Orientación en Abastecimiento y Compras Programa Profesional en Abastecimiento y Compras – PAC. Apoyo y materiales de estudio de ISM – The Institute for Supply Management
    DCL-4: Diploma en Supply Chain, Marketing y Logística con Orientación en Logística y en Supply Chain Management Programa Avanzado en Logística de Materiales y Servicios – PALMS Apoyo y materiales de estudio de APICS – y Project Management Institute Programa de Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología – PDG SCM&T + SCOR + Simulación Negocios LINKS con Logística y Supply Chain

     

    El DCL-4: se crea en respuesta a un pedido de nuestros alumnos de una mayor especialización en temas específicos de logística y supply chain. Elimina las materias de gestión y las reemplaza por otra especialización.

    Ver toda la información en: Cursos; IEEC; DCL 1; DCL 2; DCL 3; DCL 4.

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLogística y Supply Chain Management lejos de ser sinónimos
    Next Article APICS: Nueva edición de su diccionario de Supply Chain, Logística y Operaciones
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    Data Analytics & Data Storytelling: cómo los datos pueden simplificar el proceso de toma de decisión en la supply chain

    La curiosidad y las ganas de aprender y progresar: un antídoto para estos tiempos

    Rompiendo barreras para el empoderamiento exitoso – Parte 1

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso del Mes
    Artículo Destacado

    Demand planning: El impulso de la reindustrialización

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.