Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Innovación en el Transporte por Tierra y por Aire

    Innovación en el Transporte por Tierra y por Aire

    0
    By Luis Consiglio on 22/07/2020 Novedades

    Las pruebas muestran que los drones pueden usar tecnología autónoma para esquivar tráfico aéreo.

    Lo comprobaron las pruebas de la NASA de un sistema integrado diseñado para permitir que un avión no tripulado detecte y evite otros aviones de forma autónoma . 

    En la industria de los drones, se llama «detectar y evitar problemas». Lograr que los drones detecten aeronaves cercanas y se salgan de su camino ha sido durante mucho tiempo una de las barreras más formidables entre una tecnología estrechamente limitada a aplicaciones especializadas y una que alcanza su potencial. 

    Hay innumerables aplicaciones beneficiosas para los drones pero, para que sean prácticas y escalables, la industria necesita tecnología probada que pueda permitir una autonomía mucho mayor especialmente en detección y evitación.

    Una razón por la cual la tecnología de detección y evitación es tan crucial para la industria es porque puede permitir vuelos de mayor distancia al liberar a un dron de su dependencia de la vista de su piloto terrestre o un observador visual cercano.

    La ley federal exige en los Estados Unidos que todas las aeronaves tengan una forma de ver y evitar cualquier otro tráfico aéreo. Para que los drones compartan el espacio aéreo de manera segura, deben ser capaces de cumplir con este requisito.

    Es por eso que las regulaciones de la Federal Aviation Agency (FAA) para vuelos comerciales de drones estipulan que el dron debe permanecer dentro de la línea de visión visual de su operador.

    Los principales componentes son sensores ópticos, sensores acústicos y radar. Pero la detección es solo un tercio del rompecabezas ya que el sistema también debe ser capaz de detectar condiciones inseguras y dirigir una maniobra  adecuada para evitarlas.

    Para poner a prueba un sistema prometedor, el equipo de investigación equipó un dron multirotor con un radar Echodyne de última generación y un sistema de software de la NASA llamado ICAROUS para detección y evitar colisiones. 

    Este avión de la NASA fue uno de los dos intrusos simulados utilizados en la prueba, simulando un enfoque cercano para evaluar si el dron equipado con radar podría detectarlos y evitarlos.

    En una instalación de prueba rural cerca de Blacksburg, el equipo ejecutó una serie de posibles escenarios de encuentro entre el avión no tripulado y el avión «intruso», otro avión no tripulado, operado por la NASA, y un Cessna volado por pilotos de la Universidad de Liberty, en el que el intruso parecía estar en un camino que lo llevaría demasiado cerca del dron. 

    Las pruebas también mostraron  la capacidad del sistema integrado para identificar y rechazar objetivos falsos cuando se usa en un entorno complejo del mundo real. El equipo de Virginia Tech Mid-Atlantic Aviation Partnership (MAAP) continúa trabajando con la NASA para superar esos desafíos, optimizando la capacidad y confiabilidad del radar y los algoritmos para acercarse a una solución práctica para detectar y evitar. Para más información sobre el proyecto RAAVIN, el último desarrollado conjuntamente entre MAAP y NASA, ver el siguiente link.

    También para más información visitar esta página aquí.

    El IEEC desarrolla dos cursos en Transporte con Certificación Profesional Internacional. 

    PATD, Planificación Logística del Transporte y Distribución

    Introducción al Transporte

    Preparan para la certificación internacional Certified in Logistics, Transportation and Distribution – CLTD de Association for Supply Chain Management – APICS.

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLa revista Énfasis Logística publicó un artículo del director del IEEC sobre Comercio Exterior & Pandemia
    Next Article Innovación tecnológica y su impacto en la evolución de supply chain management
    Luis Consiglio

    Profesor del IEEC y del área de Planificación del Transporte. Es Ing. Electromecánico (UBA).

    Related Posts

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    6 puntos clave para mejorar Demand Planning

    10 razones para capacitarse a través de cursos autogestionados online

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso Destacado
    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.