Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Logística Lean en Salud: Mejora de procesos

    Logística Lean en Salud: Mejora de procesos

    0
    By Eduardo Alejandro Dussaut on 18/03/2020 Novedades, Lean, Lean Hospitals

    Instituto Virginia Mason (Seattle; Washington, EEUU)

    Logística Lean en Salud

    Mejora de procesos identificando y eliminando los desperdicios

    ¿Qué es un desperdicio?

    Cualquier cosa que no agregue valor al paciente es considerado desperdicio (o «muda»). En otros términos se podría decir que se trata de todo aquello que el paciente no está dispuesto a pagar, ni tiene porque sufrir (complicaciones evitables o prevenibles, tanto sea no fatales como fatales (morbilidad y mortalidad respectivamente)

    Taiichi Ohno, fundador del sistema de producción de Toyota, identificó siete (7) desperdicios, a los cuales la experiencia y el consenso general le ha agregado un octavo (8) no por ello menos importante.

    Existen 2 (dos) tipo de desperdicios:

    Tipo 1: son aquellas  actividades que no agregan valor pero que son habitualmente necesarias (no se puede prescindir de ellas)

    Tipo 2: son las actividades que no agregan valor, y no se necesitan por lo cual se las puede eliminar inmediatamente.

    Luego de eliminar a las de tipo 2, focalzarse en los tipo 1.

    ¿Cómo identificar los desperdicios?

    Paso1: Vaya al gemba (el area de trabajo elegida, en idioma japonés) y busque los ocho ejemplos de cada desperdicio.

    Paso 2: Escriba sus ejemplos en notas auto adhesivas.

    Paso 3: Use una nota adhesiva para cada desperdicio.

    Paso 4: Cuando haya identificado los ocho ejemplos de cada uno, regrese al gemba, con un líder elegido del grupo,para el próximo paso.

    ¿Cuales son los 8 desperdicios?

    1. Tiempo: pacientes en espera de ser atendidos o servicios para ser brindados (tiempo cuando las personas, procesos o el equipo está inactivo)
    2. Defectos: desperdicios relacionados con la inspección de defectos en materiales y procesos, quejas de los pacientes, y demoras en la reparación de equipos.
    3. Movimiento: movimiento innecesario que no agrega valor al paciente (movimiento que no se realiza cuando corresponde: justo a tiempo). Diagrama de Spaghetti: es la representación gráfica del movimiento del personal dentro de su puesto de trabajo, busca conocer cada movimiento del mismo para, a posteriori,determinar el orden más lógico para máquinas, armarios, otros puestos de trabajo y ganar en eficiencia dentro del gemba, en primer lugar reduciendo el tiempo de desplazamiento de las personas y así aumentar el rendimiento del servicio.
    4. Transporte: traslados de equipos,vuelta a su lugar de uso, o amontonándose artículos innecesarios.
    5. Inventario: materiales, medicación e insumos excesivos, materiales o información para cualquier período de tiempo (tenerlos más a mano de lo que se necesitan).
    6. Sobreproducción: Producir algo en el momento equivocado o en cantidades innecesarias.
    7. Procesamiento: Procesos y operaciones innecesarias, aceptadas tradicionalmente como necesarias.
    8. No aprovechardel talento y conocimiento de las personas que ya conocen el trabajo en el gemba.

    Lidere un paseo de desperdicios: ojos grandes, oidos atentos y boca cerrada

    Ejercicio:

    Dirija un pequeño equipo a través de una caminata de desperdicios en su gemba:

    1. Distribuya notas adhesivas a todos los miembros en la caminata de desperdicios.
    2. Distribuya un ejercicio de caminata de desperdicios a cada miembro.
    3. Pida a todos los miembros del equipo que escriban ejemplos de los desperdicios que vean en notas adhesivas individuales mientras caminan.
    4. Recuérdeles que usen una nota por desperdicio que vean.
    5. Finalice la caminata cuando todos los miembros del equipo hayan tenido éxito identificado al menos ocho ejemplos de cada uno de los desperdicios.
    6. En un papel, dibuje un círculo de desperdicios rápido y simple.
    7. Uno por uno, pídale a cada miembro del equipo que describa los mismos, y que los coloque en el circulo.
    8. Desafíe al equipo a generar ideas para eliminar el desperdicio que han identificado.

    Responda a las siguientes preguntas de seguimiento.

    • ¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas al dirigir este ejercicio?
    • ¿Qué harías diferente la próxima vez que lideres la caminata de un equipo en el gemba?

    Un viaje esbelto es un viaje de aprendizaje ™

    Estos temas tales como mejoramiento de la competitividad de los procesos, y que se necesita por el lado de las herramientas y tecnología de mejoramiento continuo y la aplicación apropiada de cada conocimiento se desarrollan en el curso PDG – Programa de Desarrollo Gerencial en supply chain management y tecnología en el IEEC. Brinda además la posibilidad de certificar optativamente en APICS y lograr la certificación CSCP (Certified Suppy Chain Professional).

    Para más información sobre el artículo original, ver: https://www.virginiamasoninstitute.org/resources/tools/

     

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleLogística Lean en salud: liderando las 5 S
    Next Article El Papel Higiénico y el Juego de la Cerveza El caso frente al Coronavirus
    Eduardo Alejandro Dussaut

    Médico (UBA), residencia completa en Cirugía General (Hospital de Clínicas, UBA), Especialista en Cardiología (Hospital Pirovano, GCBA), Administración de Servicios de Salud y Auditoría Médica (Asociación de Médicos Municipales de la CABA), Programa de Gerenciamiento Logístico (IEEC), Arancelamiento y facturación de Prestaciones Médicas (Hospital Pirovano, GCBA)

    Related Posts

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    5S´s – Una herramienta para la gestión de la calidad – Conceptos básicos

    6 puntos clave para mejorar Demand Planning

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.