Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    • Primero la cultura, luego la Inteligencia Artificial: Cómo los líderes del aprendizaje logran que el cambio perdure
    • La integración de resultados financieros y la calidad total de la gestión
    • ¿Hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial?
    • Informe IA Exclusivo: Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management
    • Reaprender a distribuir: una visión actual sobre la logística moderna
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Programa de desarrollo en Supply Chain Management

    Programa de desarrollo en Supply Chain Management

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 10/02/2015 Novedades, Certificaciones, Eventos

    APICS_PremierChannelPartnerUn programa de desarrollo en Supply Chain Management

    Por el Ing. Ignacio Sánchez Chiappe

    El programa Basics of Supply Chain Management (BSCM) ha tenido una constante evolución desde su lanzamiento cuando APICS lo incorporó a los contenidos de su certificación CPIM.

    Desde entonces ha sido bien acogido en todo el mundo por la importancia de sus contenidos y por la constante actualización que APICS realiza cada año.

    ¿Por qué el Basics?

    Los conceptos que se desarrollan forman la base de las tres etapas imprescindibles en todas las operaciones: planificar, implementar y controlar. El Basics las cubre a las tres enseñando la articulación de “lo técnico” con la “estrategia operativa”.

    Es ampliamente conocido que los conceptos del CPIM son la base de desarrollo de la mayoría de los software ERP para gestión de la supply chain y su logística.

    Contenidos
    • Entornos logísticos en las diferentes supply chain. Fundamental para entender los procesos y cómo mapearlos y mejorarlos
    • Pronóstico y Herramientas. Para aumentar la productividad con el uso correcto de los resultados y cómo corregir los métodos.
    • Programación Maestra. Definición de la unidad de referencia a través del MPS que genera los requerimientos de capacidad y componentes.
    • MRP y CRP. Planificación de los requerimientos de materiales y cálculo de los requerimientos de capacidad. Acoplamiento con la Teoría de las Restricciones, que es una manera intuitiva de localizar los cuellos de botella y las restricciones de capacidad
    • Fundamentos de Inventarios. Punto de pedido; diferentes métodos para calcular el tamaño del pedido; impacto del largo en el tiempo del ciclo de la orden; cálculo del stock de seguridad; inventario promedio; gestión de la incertidumbre.
    • Gestión de Inventarios. Principios para una correcta administración financiera y operativa. Cálculo del costo de mantenimiento de los inventarios.
    • Gestión de la Distribución. Principios para la correcta y eficiente gestión del transporte y los almacenes.

    Importancia Estratégica del Basics

    En el IEEC hemos articulado una estrategia de formación profesional con apoyo en el BSCM. En el cuadro que sigue se muestra la necesidad y oportunidades alrededor del Basics.

    bscm solarEl Basics se articula con la mayoría de los programas del IEEC y del IMML

    Prácticamente todos los programas requieren del Basics para tener una completa comprensión de los conceptos más fundamentales de la planificación logística.

    Aplicabilidad

    En industrias de bienes, manufactura y servicios.

    Instituto de Mandos Medios y Operativos de Logística (IMML)

    Está directamente vinculado al funcionamiento del IEEC para dar una continuidad de vocabulario, conceptos, prácticas e indicadores en todos los niveles de la empresa. La incorporación del Basics como uno de sus pilares refuerza el concepto original de desarrollar una continuidad total entre ambas escuelas de formación.

    Calendario del Basics

    Próxima ediciones:

    Marzo: 12,13y 14. Edición de tres días de 9 a 18hs. Versión presencial y a distancia en simultáneo y diferido.

    Marzo: 21. Edición de ocho sábados de 9 a 13 hs. Versión presencial y a distancia en simultáneo y diferido.

    Preparación para el CPIM y CPSCL

    El Basics es uno de los módulos requeridos para la certificación en inglés CPIM de APICS y para la certificación en castellano CPSCL del IEEC. Para los alumnos regulares el IEEC facilita en forma gratuita sesiones preparatorias previas al examen. Ver el calendario de actividades.

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleComienzo del año de estudio 2015
    Next Article BSCM: Eje de la Planificación y Programación
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    6 puntos clave para mejorar Demand Planning

    10 razones para capacitarse a través de cursos autogestionados online

    IEEC lanza innovadora plataforma de cursos online autogestionados en logística y supply chain

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso del Mes
    Artículo Destacado

    Demand planning: El impulso de la reindustrialización

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.