Un programa de desarrollo en Supply Chain Management
Por el Ing. Ignacio Sánchez Chiappe
El programa Basics of Supply Chain Management (BSCM) ha tenido una constante evolución desde su lanzamiento cuando APICS lo incorporó a los contenidos de su certificación CPIM.
Desde entonces ha sido bien acogido en todo el mundo por la importancia de sus contenidos y por la constante actualización que APICS realiza cada año.
¿Por qué el Basics?
Los conceptos que se desarrollan forman la base de las tres etapas imprescindibles en todas las operaciones: planificar, implementar y controlar. El Basics las cubre a las tres enseñando la articulación de “lo técnico” con la “estrategia operativa”.
Es ampliamente conocido que los conceptos del CPIM son la base de desarrollo de la mayoría de los software ERP para gestión de la supply chain y su logística.
Contenidos
- Entornos logísticos en las diferentes supply chain. Fundamental para entender los procesos y cómo mapearlos y mejorarlos
- Pronóstico y Herramientas. Para aumentar la productividad con el uso correcto de los resultados y cómo corregir los métodos.
- Programación Maestra. Definición de la unidad de referencia a través del MPS que genera los requerimientos de capacidad y componentes.
- MRP y CRP. Planificación de los requerimientos de materiales y cálculo de los requerimientos de capacidad. Acoplamiento con la Teoría de las Restricciones, que es una manera intuitiva de localizar los cuellos de botella y las restricciones de capacidad
- Fundamentos de Inventarios. Punto de pedido; diferentes métodos para calcular el tamaño del pedido; impacto del largo en el tiempo del ciclo de la orden; cálculo del stock de seguridad; inventario promedio; gestión de la incertidumbre.
- Gestión de Inventarios. Principios para una correcta administración financiera y operativa. Cálculo del costo de mantenimiento de los inventarios.
- Gestión de la Distribución. Principios para la correcta y eficiente gestión del transporte y los almacenes.
Importancia Estratégica del Basics
En el IEEC hemos articulado una estrategia de formación profesional con apoyo en el BSCM. En el cuadro que sigue se muestra la necesidad y oportunidades alrededor del Basics.
El Basics se articula con la mayoría de los programas del IEEC y del IMML
Prácticamente todos los programas requieren del Basics para tener una completa comprensión de los conceptos más fundamentales de la planificación logística.
Aplicabilidad
En industrias de bienes, manufactura y servicios.
Instituto de Mandos Medios y Operativos de Logística (IMML)
Está directamente vinculado al funcionamiento del IEEC para dar una continuidad de vocabulario, conceptos, prácticas e indicadores en todos los niveles de la empresa. La incorporación del Basics como uno de sus pilares refuerza el concepto original de desarrollar una continuidad total entre ambas escuelas de formación.
Calendario del Basics
Próxima ediciones:
Marzo: 12,13y 14. Edición de tres días de 9 a 18hs. Versión presencial y a distancia en simultáneo y diferido.
Marzo: 21. Edición de ocho sábados de 9 a 13 hs. Versión presencial y a distancia en simultáneo y diferido.
Preparación para el CPIM y CPSCL
El Basics es uno de los módulos requeridos para la certificación en inglés CPIM de APICS y para la certificación en castellano CPSCL del IEEC. Para los alumnos regulares el IEEC facilita en forma gratuita sesiones preparatorias previas al examen. Ver el calendario de actividades.