Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Ciencia de Datos»Data Analytics»Cómo transitar el camino de Data Analytics

    Cómo transitar el camino de Data Analytics

    0
    By Gestión de Servicios on 09/02/2021 Data Analytics
    This entry is part 6 of 17 in the series Data Analytics
    wp-content/uploads/big-data-3964871_640-1-300x175.jpg
    Data Analytics
    • Potenciando Data Analytics
    • Data Analytics permite pasar de lo operativo a lo estratégico, anticipando soluciones y aprovechando oportunidades para ser más eficientes
    • Data Storytelling, el próximo capítulo en Data Analytics
    • Data Analytics: 6 razones por las que Power BI potencia el desempeño de los profesionales de SupplyChain y Logística
    • Data Analytics: La importancia de tener claras las preguntas
    • Cómo transitar el camino de Data Analytics
    • Las marcas deben considerar capacitar a sus equipos en Data Analytics
    • Analytics para lograr la visibilidad completa
    • Data: el foco del show tecnológico CES en Las Vegas
    • Oportunidades de Crecimiento con Data Analytics
    • El creciente avance de la inteligencia en las supply chains
    • ¿Qué modelos usar para pronosticar en supply chain?
    • La importancia de la Analítica de Datos en la Supply Chain
    • Ciencia de Datos y la Supply Chain (1)
    • Data Analytics & Power BI & Storytelling: una Tríada para Analizar, Presentar y Narrar información crítica en forma efectiva
    • 10 ayudas tecnológicas para mejorar a los retailers
    • 20 aplicaciones de Data Analytics para transformar el mundo de los negocios

    ¿Cómo acelerar la incorporación de datos para soporte en las decisiones de la empresa? ¿Qué tipo de talentos se necesitan desarrollar? ¿Cómo consolidar terreno en la implementación de la visión que favorece esta nueva gestión empresarial?

    Por Candelaria de Hernández, Agustín Portilla e Ignacio Sánchez Chiappe, profesores del Área Data Analytics del IEEC

    El significado de «Data Analytics» está en plena ebullición y desarrollo. Para muchos es un enfoque hacia la estadística, para otros es la escritura en código abierto y para otros es trabajo con los ejecutivos para ayudarlos a moldear las decisiones a partir del análisis inteligente de lo que dicen los datos. Ésta, ciertamente, es la que da sentido a todas las demás aplicaciones.

    También es cierto y urgente que cada día crecen las búsquedas y que resulta raro encontrar una persona que sume todas esas habilidades y capacidades. Como consecuencia, los términos «Analista de Datos» o «Analista Cuantitativo» no se corresponden con el verdadero perfil buscado.

    Las empresas, mientras tanto, buscan con ahínco o comienzan a desarrollar a los talentos que les puedan ayudar en esta transición. La demanda del nuevo mundo empresarial se apoya en aprovechar los datos que se generan y se generan sin parar. La realidad es que los que se dedican a Data Analytics y a Inteligencia Artificial aún son pocos y por lo tanto enormemente buscados y necesarios.

    El primer paso en este camino es comenzar con una visión interna, que traiga consistencia a los procesos existentes. Se pueden aventurar algunas familias de roles dentro de una organización vinculadas a Data Analytics:

    1. Análisis avanzado, Inteligencia y aplicaciones al negocio
    2. Management de la información y gestión de datos
    3. Interpretaciones de los hallazgos, visualizaciones y reportes

    El paso siguiente para cada una de estas familias será definir los tipos de trabajo que le corresponden, el porqué, qué indicadores de performance utilizar y la experiencia y educación previas necesarias.

    El tercer paso es avanzar hacia la evaluación y autoevaluación de cada candidato. Con los datos que se recogen se puede hacer un mapa para comenzar a desarrollar la capacidad en la empresa.

    Estos pasos son aplicables tanto a una empresa pequeña, con quizás menores capacidades para desarrollar el área pero idénticas necesidades, porque el objetivo y la visión son compartidas respecto a entender y responder a los desafíos que impone el mercado. Para cada tamaño particular de empresa y de oferta de productos o de servicios todos tienen la misma urgencia de entender a los clientes y avanzar con más seguridad en ese sentido.

    De manera similar, los pasos y los requerimientos quedan definidos para una empresa grande porque, al igual que la pequeña o mediana, se trata de captar la información y requerimientos que pide el mercado para ese tipo de negocio determinado y responder con la mayor rapidez posible.

    Lo que manda también, es la necesidad de que los proyectos aprovechen a fondo las capacidades digitales y lleguen a buen puerto a través de la diferenciación, la simplificación y por lograr un entorno de cambio constante que se consolide en una diferencia competitiva.

    Una necesidad imperiosa es que la nueva mentalidad vaya permeando la organización para no confundirla con la iniciativa de un sector, sino tomarla como estrategia corporativa con vistas a conservar y aumentar la presencia y participación en el mercado.

    Las empresas comienzan entonces a entender mejor el foco y razón de su nuevo rumbo, que no será un proceso estático sino dinámico con la necesidad de constante actualización.

    Los que trabajan en estas áreas deben quedar funcionalmente integrados, y con participación en el conocimiento de los intercambios que actualizan la forma y necesidades de hacer negocios de manera distinta. También tener encuentros periódicos con otras áreas de la empresa para intercambiar conocimientos e inquietudes a través de conferencias, retiros, reuniones con colegas y con compañeros de trabajo de otras áreas y de otras empresas.

    De estos encuentros también van a surgir los contenidos de las futuras capacitaciones, el camino de un plan de carrera personal y el plan para comunicar y permitir entender a toda la organización los nuevos objetivos e instrumentos adecuados para conseguirlos. Es una impostergable oportunidad para integrarlos. La empresa tiene que aprovechar estas nuevas capacidades y oportunidades para mejorar su velocidad de adecuación a las cambiar rápido con las constantes modificaciones del mercado y convertir una parte de su negocio en una alternativa digital.

    El IEEC comenzará su Curso «Data Analytics en Supply Chain y Logística» en mayo. Para más información ver acá

     

    Series Navigation<< Data Analytics: La importancia de tener claras las preguntasLas marcas deben considerar capacitar a sus equipos en Data Analytics >>
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleData Analytics: La importancia de tener claras las preguntas
    Next Article Supply Chain & Logística: 4 razones que marcan la importancia de contar con un diseño matricial para potenciar el crecimiento profesional personalizado
    Gestión de Servicios
    • Website

    Gestión del sitio web.

    Related Posts

    Data Analytics & Data Storytelling: cómo los datos pueden simplificar el proceso de toma de decisión en la supply chain

    “Gestionar y analizar datos con eficiencia permite tomar mejores decisiones, optimizar costos y operaciones, e incluso predecir posibles impactos”

    MODEX 2022 – Atlanta: Impresiones de la Conferencia en Material Handling

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.