Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    • Primero la cultura, luego la Inteligencia Artificial: Cómo los líderes del aprendizaje logran que el cambio perdure
    • La integración de resultados financieros y la calidad total de la gestión
    • ¿Hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial?
    • Informe IA Exclusivo: Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management
    • Reaprender a distribuir: una visión actual sobre la logística moderna
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Qué está pasando»Walmart comienza a probar entregas autónomas en Houston

    Walmart comienza a probar entregas autónomas en Houston

    0
    By Luis Consiglio on 14/04/2020 Qué está pasando, Transporte

    Walmart realiza alianza con la empresa de robótica Nuro y comienza a probar entregas autónomas en Houston. Transporte y Almacenamiento son dos de los aspectos involucrados en la Distribución. Logística tiene una doble función: hacer operativas las estrategias de la supply chain y hacerlo de tal forma de poner el servicio al cliente como máxima prioridad. Sin embargo, toda operación debe ser sustentable y lo más amigable posible con el medio ambiente. La robotización, el Internet de las Cosas (IOT), Big Data, etc abren impensadas posibilidades de hacer operaciones más eficaces, eficientes y en compliance con el triple objetivo de la cuenta de resultados.

    Walmart comenzó las pruebas de un vehículo sin conductor, ni asientos, para entregar alimentos en los Estados Unidos, asociado con la compañía de robótica Nuro que desarrolló los R2, especialmente para las entregas.Walmart había anunciado con anterioridad la realización de pruebas de entregas de pedidos, en vehículos sin conductor junto con Ford en Miami y con Alphabet’s Waymo en Arizona y ahora lo hace con el R2, que lanzará junto a los Toyota Prius autónomos en el área de Houston el próximo año como parte de un programa piloto.

    El tamaño y escala de la operación ha permitido dirigir la entrega de comestibles a las casas de millones de familias, y diseñar una hoja de ruta para el futuro de la industria.
    Ha estado probando varias opciones con la tecnología de conducción autónoma.

    Sin embargo, podría pasar mucho tiempo antes de que esté disponible un servicio de reparto sin conductor, debido a que los vehículos de Nuro son relativamente lentos y deberán superar los desafíos estructurales y climatológicos de las diferentes zonas de operación.

    Por otro lado, la falta de regulaciones para los vehículos autónomos también limitará dónde y cómo podrán operar los repartidores robóticos.

    Comentarios adicionales

    El IEEC tiene entre sus cursos a dos de ellos vinculados a Transporte y Distribución, y que están próximos a comenzar (en formato virtual mientras dure la restricción por la pandemia y a distancia para quienes prefieran este formato): Planificación Logística del Transporte y Distribución – PATD  e Introducción al Transporte.

    Para más información ver la nota aquí.

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleJaque mate o el desafío logístico que se nos viene
    Next Article Innovación en Distribución: Microfulfillment
    Luis Consiglio

    Profesor del IEEC y del área de Planificación del Transporte. Es Ing. Electromecánico (UBA).

    Related Posts

    Innovaciones en Transporte: proyectos de Vehículos Autónomos

    PATD: Planificación Logística del Transporte y la Distribución para responder a las exigencias de la cadena de abastecimiento

    ¿Alguna vez procrastinaste?

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso del Mes
    Artículo Destacado

    Demand planning: El impulso de la reindustrialización

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.