Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios
    • El PAC – Profesional en Abastecimiento y Compras: formación integral en Supply Chain y en el área de Compras en la Empresa
    • El PALMS: un curso donde se aprende a planificar
    • Analekta lanzó una cápsula de aprendizaje gratuita para el desarrollo de prompts
    • El secreto detrás de la reindustrialización
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Qué está pasando»Analytics para lograr la visibilidad completa

    Analytics para lograr la visibilidad completa

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 10/02/2020 Qué está pasando, Data Analytics
    This entry is part 8 of 17 in the series Data Analytics
    wp-content/uploads/big-data-3964871_640-1-300x175.jpg
    Data Analytics
    • Potenciando Data Analytics
    • Data Analytics permite pasar de lo operativo a lo estratégico, anticipando soluciones y aprovechando oportunidades para ser más eficientes
    • Data Storytelling, el próximo capítulo en Data Analytics
    • Data Analytics: 6 razones por las que Power BI potencia el desempeño de los profesionales de SupplyChain y Logística
    • Data Analytics: La importancia de tener claras las preguntas
    • Cómo transitar el camino de Data Analytics
    • Las marcas deben considerar capacitar a sus equipos en Data Analytics
    • Analytics para lograr la visibilidad completa
    • Data: el foco del show tecnológico CES en Las Vegas
    • Oportunidades de Crecimiento con Data Analytics
    • El creciente avance de la inteligencia en las supply chains
    • ¿Qué modelos usar para pronosticar en supply chain?
    • La importancia de la Analítica de Datos en la Supply Chain
    • Ciencia de Datos y la Supply Chain (1)
    • Data Analytics & Power BI & Storytelling: una Tríada para Analizar, Presentar y Narrar información crítica en forma efectiva
    • 10 ayudas tecnológicas para mejorar a los retailers
    • 20 aplicaciones de Data Analytics para transformar el mundo de los negocios

    La complejidad logística que puede alcanzar una supply chain de un retailer tal como Aaron´s: retailer especial con 1600 locales en USA y Canadá que vende y alquila muebles, electrónica, electrodomésticos y se ocupa de las entregas, más su plan “rent to own” también recibe de regreso los productos para reparación. Además tienen el canal por la web. Otra versión similar es IKEA

    ¿Qué tipo de problemática puede tener una empresa así como para tener que recurrir a Data Analytics de una manera estratégica? Para empezar, cualquier demora en obtener información a partir de los datos que tienen es claramente es un punto en contra. No tener suficiente información durante varios días o correr detrás de la información necesaria es otro de los problemas a considerar. Y si cuando finalmente se logra obtenerla, no está en el formato adecuado también se hace difícil utilizarla y retrae de darle un uso más importante y profundo.

    ¿Qué costos genera esta situación? La dificultad de formalizar decisiones es más costosa sobre todo cuando el panorama se va haciendo más complejo ya sea por crecimiento, por mayor impacto en la cuenta de resultados, por estar a ciegas en lo que piden u opinan los clientes, etc.

    También se puede complicar cuando los procesos dejan de ser simples y necesitan, por las mismas razones, hacerse más complejos. Y eso puede concluir en que, en definitiva, se sepa menos de la marcha del negocio con la rapidez que hace falta. Y cuando se identifica el problema se lo necesita investigar y profundizar para tener una comprensión más específica y profunda.

    El software, a su vez, tiene que adaptarse a las necesidades reales, para lograr agilidad, rapidez y la capacidad de mostrar a cada uno de los empleados qué información le servirá mejor en su trabajo. Por tanto, también la escalabilidad del software (la solución) requiere que se adapte exactamente a la necesidades específicas.

    Carga de los datos en poder de la empresa: es decir, que tenga capacidad de trabajar con todos los datos y consecuentemente de visualizarlos. Capacidad de cargar y trabajar con todos los “Data Warehouse” y los “Cubos” de datos para realizar análisis.

    La complejidad creciente de las operaciones genera más demanda de conocer lo que está pasando. Si, por ejemplo, se  quiere a las 8 AM de cada mañana tener disponible toda la información segregada por local, por región, por cliente, por tipo de acuerdo, y por tipo de trabajo de lo que sucedió el día anterior, se necesitan las herramientas y capacidad de adaptación y modificación para moverse y decidir con más información a la mano.

    En definitiva, la nueva área de Data Analytics tiene enormes posibilidades y seguramente dos empresa diferentes no harán el mismo tipo de análisis de los datos disponibles. El primer paso a asegurar, es que la estrategia sea el norte que fija el rumbo de los pasos siguientes y luego el análisis de esos datos y la presentación de la información acorde a lo que se quiere mostrar.

    Es lo suficientemente importante para entender las tres piezas que conforman este rompecabezas: la estrategia, la capacidad de análisis de los datos para transformarlos en información y la capacidad de mostrar los resultados obtenidos de manera clara y convincente.

    Para más información sobre la segunda versión del curso de Data Analytics del IEEC, sugerimos este link: Basics of Data Analytics, y para más información sobre este artículo ver: Aaron´s.

    Series Navigation<< Las marcas deben considerar capacitar a sus equipos en Data AnalyticsData: el foco del show tecnológico CES en Las Vegas >>
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleOportunidades de Crecimiento con Data Analytics
    Next Article Coronavirus es para la supply chain lo mismo que un desastre natural
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    Data Analytics & Data Storytelling: cómo los datos pueden simplificar el proceso de toma de decisión en la supply chain

    “Gestionar y analizar datos con eficiencia permite tomar mejores decisiones, optimizar costos y operaciones, e incluso predecir posibles impactos”

    MODEX 2022 – Atlanta: Impresiones de la Conferencia en Material Handling

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Artículo Destacado

    PALMS: Planificación Logística Avanzada de Materiales y Servicios

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.