Facebook Twitter Instagram
    Novedades
    • Demand planning: El impulso de la reindustrialización
    • “La IA es una herramienta excelente para optimizar procesos”
    • ¿Cómo aplicar Metodologías Ágiles en el ámbito educativo?
    • Primero la cultura, luego la Inteligencia Artificial: Cómo los líderes del aprendizaje logran que el cambio perdure
    • La integración de resultados financieros y la calidad total de la gestión
    • ¿Hacia dónde nos lleva la inteligencia artificial?
    • Informe IA Exclusivo: Agentes Inteligentes al Servicio de tu Supply Chain Management
    • Reaprender a distribuir: una visión actual sobre la logística moderna
    IEEC
    • HOME
    • IEEC
      • La Escuela
      • Historia del IEEC
      • Autoridades y Docentes
      • Equipo del IEEC
      • Viajes de Estudio
        • Viaje de Estudio 2019 – Chicago
        • Viaje de Estudios 2016
        • Viaje de Estudios 2015
        • Viajes de Estudio 2008-2014
      • Quienes nos eligen
      • APICS
      • Instituciones Asociadas
    • Catálogo de Cursos
      • IEEC
        • Supply Chain Management y Logística
        • Compras y Abastecimiento
        • Transporte y Distribución
        • Data Analytics + IA
        • Project Management
        • Finanzas, Costos y Nuevos Emprendimientos
        • Almacenes e Inventarios
        • Desarrollo de Talento y Negociación
        • Juegos de Simulación y Talleres
      • IMML
      • Industria Farmacéutica
      • Cursos Autogestionados
      • Testimonios de los alumnos
    • Publicaciones
      • Thinking Supply Chain
        • Compras y Abastecimiento
        • Demand Planning
        • Data Analytics
        • Estudio de la Competitividad Global y de Argentina – WEF
        • Industria 4.0
        • La Supply Chain de Amazon
        • Modelamiento de la Supply Chain
        • Planificación y Análisis del Transporte
        • Pull-Push en Distribución
      • Publicaciones Generales
      • Base de Conocimientos
      • Thinking Talent
      • Boletín APICS
      • Prensa
      • Entrevistas y Presentaciones
      • Podcasts de SCM y Logística
    • Certificaciones
      • Certificaciones en Español
      • Certificaciones en Inglés
      • Título Oficial
    IEEC
    You are at:Home»Novedades»Qué está pasando»Nuevas ideas en Logística: Dark Stores y la nueva Omnicanalidad

    Nuevas ideas en Logística: Dark Stores y la nueva Omnicanalidad

    0
    By Ignacio Sanchez Chiappe on 26/06/2020 Qué está pasando, Logística, Almacenes

    La enorme evolución en los diferentes modelos logísticos de negocio basados en la satisfacción del cliente, el impacto del «efecto Amazon», el COVID-19 y la necesidad de adaptarse a los nuevos requerimientos de los consumidores, impactan en la dinámica de la supply chain del negocio minorista. Nuevos desafíos, más y mejores tecnologías y tiempos más reducidos para cumplir agregando ofertas más amplias en el menú de productos.

    Para no alarmarse pero el retailing se ajusta a los tiempos que corren. Los cambios en los hábitos y costumbres de los consumidores, potenciados por el COVID-19 y por el «Efecto Amazon» se van concretando en un cambio profundo en el uso del espacio en las grandes superficies. Si antes se dedicaba, por ejemplo, el 20% del espacio a delivery y el 80% a la venta en el local, la ecuación se ha revertido. 

    ¿Cómo funciona el Dark Store? 

    En cuanto a su ubicación, como ya se mencionó en nuestro artículo de Micro Fulfillment, están enclavados en zonas urbanas densamente pobladas. Reciben los pedidos on-line provenientes de las ventas e-Commerce y no tienen clientes ni cajas. Tampoco publicidad comercial ni promociones dentro de los locales. 

    ¿Cuál es el objetivo? 

    La presión de los consumidores es muy fuerte y las cadenas de supermercados han debido adaptarse a este nuevo entorno competitivo que requiere eficiencia, rapidez y agilidad. La efectividad de estos centros triplica la de los supermercados tradicionales. La tecnología que utilizan no es uniforme y varía de cada cadena, pero todos apuntan a ganar en eficiencia y calidad de servicio. 

    En Inglaterra, la cadena Tesco en su centro del sur es capaz de procesar 4000 pedidos por día y ofrecen 30000 productos, es decir un 50% más que en los locales tradicionales. 

    ¿Cuáles son las claves Tecnológicas? 

    Ciertamente el menú tecnológico es amplio: robótica, Big Data, monitoreo de las redes sociales para potenciar la omnicanalidad y adaptarse a las crecientes demandas de los clientes.

    El IEEC desarrolla estos temas en su curso Programa de Desarrollo Gerencial en Supply Chain Management y Tecnología (PDG SCM&T) cuya próxima versión comienza el 16 de julio y permite prepararse para la certificación profesional CSCP Certified Supply Chain Professional de APICS, una de las más buscadas para llegar a posiciones de dirección en supply chain.

    También se desarrollan los temas de planificación logística de transporte en el curso Planificación Logística del Transporte y Distribución (PATD) e Introducción al Transporte  cuya próxima versión comienza el 19 de agosto y permite prepararse para la certificación profesional CLTD Certified in Logistics, Transportation and Distribution de APICS, para todos aquellos que tienen al Transporte y a la Logística como la actividad que da valor y moviliza los procesos operativos de la supply chain.Para más información sobre estos temas ver Dark Store: Los supermercados se pasan al lado oscuro

    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Previous ArticleRompiendo barreras para el empoderamiento exitoso – Partes 6, 7 y conclusión
    Next Article Diez Métodos para bajar costos en Fabricación
    Ignacio Sanchez Chiappe
    • Website

    Ing. Civil (UBA), M. Sc. (Universidad de Berkeley), CPIM y CSCP (APICS), SCOR-P (APICS), SCOR International Instructor.

    Related Posts

    Procesos de valor de la red de distribución

    Específicamente, ¿cómo ver las diferencias entre push y pull en la distribución?

    Desde el punto de vista de la satisfacción del cliente, ¿cuál de estos dos, el pull o el push en la distribución, dará mejores resultados?

    Comments are closed.

    CONSULTAS e INSCRIPCIONES

    Formulario de consulta:
    Ingresá aquí para
    solicitar más información

    Hace clic en la imagen y contactanos por Whatsapp

    Cursos online autogestionados
    Suscríbete a nuestro canal de YouTube
    Curso del Mes
    Artículo Destacado

    Demand planning: El impulso de la reindustrialización

    Calendario de Actividades

    Ingresá aquí para ver las actividades programadas.

    Acceso de Alumnos

    Usuario
    Password
    (lo olvidaste?)

    Recordarme?

    Seguinos en nuestras redes sociales
    FacebooktwitterlinkedininstagramFacebooktwitterlinkedininstagram
    Buscá el tema de tu interés
    Mercadopago

    Jooble

    Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística
    Administración y Ventas: admisiones@ieec.edu.ar
    Sede UMSA - Administración y atención de Alumnos: Av Corrientes 1723, C1042AAD, CABA, Argentina





    CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº: 730
    SEPYME

    © Copyright 2020 · IEEC Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.